A la cárcel cabecilla que apoyo financieramente la fuga de alias 'Matamba'

El hombre también le colaboró a Matamba con armas y munición para controlar asuntos logísticos del grupo criminal.
Matamba
Matamba Crédito: Captura de pantalla

Javier García, delegado contra la criminalidad organizada de la Fiscalía General, confirmó que fue enviado a la carcel Henry Martínez, alias 115, un presunto exintegrante de la estructura Cordillera Sur del ‘Clan del Golfo’, que aportó $500 millones para facilitar la fuga de Juan Lárrinson Castro, alias Matamba, de la cárcel La Picota de Bogotá, el pasado 18 de marzo.

De acuerdo con el funcionario, alias 115, al parecer, fue el cabecilla financiero de ‘Matamba’, y el encargado de conseguir armas y munición; así como de coordinar los asuntos logísticos para el grupo criminal.

Le puede interesar: La brutal confesión de Gabriel Enrique González tras asesinar a su hijo en Melgar

“El material de prueba indica que, luego de la captura y muerte de su entonces jefe, se convirtió en uno de los principales articuladores de la estructura disidente de las Farc autodenominada Ariel Aldana, que está alineada a la ‘Segunda Marquetalia’ y tiene injerencia en Nariño”, señaló.

A su vez, indicó que en el procedimiento también fue detenida su compañera sentimental, Carolina Cepeda Guarín, quien “es señalada de manejar las comunicaciones de alias 115, quien no usaba teléfono celular; además de realizar giros a nombre de su pareja y recibir el dinero producto de las actividades ilícitas”.

Entre tanto, agregó que una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias 115 y a su compañera el delito de concierto para delinquir agravado. El hombre no aceptó los cargos, sin embargo fue enviado a la cárcel.

Vea también: Policía de Bogotá acompañará traslado de patrullero asesinado a su pueblo natal

Cabe recordar que Henry Martínez, durante algo más de 25 años habría pertenecido a distintos grupos armados ilegales. Los informes de las autoridades dan cuenta de que, al parecer, hizo parte del extinto Bloque Vichada de las AUC, del que fue uno de los cabecillas armados.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.