Alias 'Macaco', ¿gestor de paz en proceso de acogimiento de bandas criminales?

'Macaco' continuó delinquiendo desde la cárcel, después de un acuerdo con el gobierno Uribe, por ello fue extraditado.
Exjefe Paramilitar
Crédito: Foto Colprensa

Ante la posibilidad en el nuevo gobierno del presidente, Gustavo Petro de acoger en el país a los grupos al margen de la ley y a las bandas criminales, se busca que sus jefes o líderes sirvan de gestores de paz y mediadores para llegar a su desmovilización.

Eisenhower Dejanón Zapata, representante en Risaralda del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, indicó que dentro de las conversaciones que se han adelantado, el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco' estaría como opcionado para ser gestor de paz.

Lea también: Néstor Humberto Martínez, metido en discusión de paz total

“La estrategia es solicitar a los jefes paramilitares, que están en prisión, a través de sus delegados que puedan negociar y servir como mediadores y gestores de paz para las Bandas Criminales (Bacrim) que no se desmovilizaron y están alzados en armas”, expresó Zapata.

Según el líder social, esto ya se venía haciendo en varios encuentros, uno en Doradal, Antioquia y otro en el Sur de Bolívar con el grupo delincuencial el Clan del Golfo, donde alias 'Otoniel' asegura que sigue siendo el líder para las negociaciones con Gustavo Petro.

Le puede interesar: Es muy pronto para tomar posición sobre la "paz total" del gobierno Petro: Estados Unidos

De acuerdo con Eisenhower Dejanón Zapata, para que el acogimiento que busca el Gobierno Nacional se lleve a cabo a feliz término, debe haber una reparación de víctimas, pero al mismo tiempo una desarticulación completa de dichas bandas criminales.

Cabe recordar que las AUC se desmovilizaron en 2006, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010); sin embargo, 'Macaco' continuó delinquiendo desde la cárcel, por lo que fue extraditado.

De interés: ‘Otoniel’ busca acogimiento para alcanzar la "paz total" en Colombia

En los crímenes investigados por la Fiscalía de Colombia, que ocurrieron entre 2000 y 2004, estarían involucradas las diferentes organizaciones del Bloque Central Bolívar y figuran algo más de 250 víctimas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.