Alias 'Jorge 40' espera notificación sobre la condena que tendría que pagar

Juzgado Sexto de ejecución de penas de Ibagué decidió acumular varias sentencias que pesan en contra del excomandante.
Celda de una prisión
Celda de una prisión (referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

A la espera de una notificación oficial se encuentra el abogado Andrés Felipe Caballero, representante de Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', frente a la más reciente decisión de la justicia sobre la condena que debería pagar el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En las últimas horas se conoció que el Juzgado Sexto de ejecución de penas de Ibagué decidió acumular varias sentencias que pesan en contra del excomandante y establecer una condena de 40 años de prisión, así como una millonaria multa.

Lea también: Exesposa de Jhonier Leal habría alimentado la envidia contra Mauricio Leal y su mamá

El despacho fijó una "pena definitiva de prisión en 480 meses de cárcel, una multa de 3.500 s.m.l.m.v e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el lapso de 20 años", mencionó El Tiempo.

Para la acumulación se tuvieron en cuenta sentencias que fueron emitidas previamente por juzgados de Santa Marta, Barranquilla y Bogotá, por crímenes cometidos cuando perteneció al grupo armado al margen de la ley.

Vale recordar que 'Jorge 40' ya había sido condenado a 35 años de prisión por el homicidio de 40 personas y desplazamientos perpetrados en Sitionuevo en el departamento de Magdalena. También recibió dos penas de 19 años; una por el homicidio de un sindicalista del sector de la salud en Soledad, Atlántico, y otra por el asesinato de un trabajador de Electricaribe en el año 2005.

De la misma manera había sido sentenciado a 26 años por el crimen del profesor Alfredo Correa de Andréis, en Barranquilla.

El abogado Andrés Felipe Caballero indicó que por ahora no ha sido notificado oficialmente de la decisión del juzgado de Ibagué, sin embargo se encuentra a la espera de la comunicación para estudiarla y determinar que acciones se tomarán.

Otras noticias: Nilton Córdoba negó conocer el ‘cartel de la toga’ en medio del inicio del juicio

Tovar Pupo llegó en septiembre 2020 a Colombia, deportado de Estados Unidos, y quedó a disposición de la Fiscalía, ya que pesaban en su contra 35 órdenes de captura y más de mil procesos investigativos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.