'Fritanga' llegó a Colombia, deportado desde EE.UU.

Camilo Torres Martínez llegó al país tras pagar una condena de 6 años de prisión por el delito de narcotráfico en EEUU.

Oficiales de Migración Colombia adscritos a la Regional El Dorado en Bogotá recibieron ese lunes, sobre la 1:00 pm, al narcotraficante colombiano Camilo Torres Martínez, quien es conocido por las autoridades con el alias de 'Fritanga'.

'Fritanga' llegó deportado desde Estados Unidos tras pagar una condena de 6 años de prisión por el delito de narcotráfico.

Torres Martínez era esperado por un grupo especial de Migración Colombia, que se encargó de verificar la plena identidad del ciudadano colombiano, "ya que hay que recordar que alias 'Fritanga' fingió su muerte, falsificando el Registro Civil de Defunción, lo que dificultaba la tarea toda vez que el número de identificación de este ciudadano colombiano ya estaba cancelado", reveló la entidad migratoria.

Una vez establecida la plena identidad de Torres Martínez, fue notificado de las tres anotaciones judiciales en su contra por los delitos de narcotráfico, concierto para delinquir y tráfico fabricación o porte de estupefacientes; fue puesto a disposición de agentes de la Dijín, para que responda por los delitos que se le imputan.

'Fritanga' es señalado de ser el segundo al mando en la banda criminal de 'Los Urabeños', hoy conocida como el Clan Úsuga.

El narcotraficante fue capturado el mismo día de su boda, el 2 de julio del 2012.

Torres Martínez llegó acompañado de 69 personas más, muchos de ellos narcotraficantes, que ya pagaron sus condenas en Estados Unidos, y otros en calidad de deportados.

De acuerdo con las autoridades, ‘Fritanga’ -recordado por ser capturado en una extravagante fiesta en la Isla Múcura- tendría en su contra una condena de por lo menos 21 años de prisión por narcotráfico, sentencia que está siendo revisada en casación por la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Caso Uribe: Exparamilitares y exfiscales entre los testimonios en proceso por manipulación de testigos

Entre tanto se espera que la defensa pida que la pena sea anulada alegando que es la misma por la que ya fue juzgado por la justicia estadounidense.

El narcotraficante también deberá afrontar otra condena de cinco años de cárcel por falsificar documentos con los que fingió su muerte para evitar ser perseguido por las autoridades. En mayo de 2014, 'Fritanga' fue condenado a 151 meses de prisión después que aceptara su participación en tres cargos ante la Corte del Estado de La Florida (Estados Unidos).


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano