Alias 19, de la primera línea, recibe condena definitiva

El hombre fue hallado culpable por tortura contra un ciudadano, señalado de de ser un infiltrado de la Policía.
Alias 19 primera línea
Condena confirmada para 'alias 19' y otros integrantes de la 'Primera Línea Portal Américas' por tortura y concierto para delinquir. Deberán cumplir 153 meses y 14 días de prisión. Crédito: Foto prensa - Fiscalía captura alias 19

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra 'alias 19' y otros integrantes de la denominada 'Primera Línea Portal Américas' por tortura y concierto para delinquir. El Tribunal modificó la pena y deberán cumplir 153 meses y 14 días de prisión.

Aunque 'alias 19' había mantenido su condena, en la decisión del Tribunal se estableció la condena definitiva por 12 años de prisión y 9 meses por los delitos mencionados y además, una sanción para ejercer cargos públicos por 153 meses como el pago de una multa de 1.549 salarios mínimos.

Luego de la legalización de captura el pasado 18 de julio de 2021, ante el Juzgado 82 Penal Municipal de Control de Garantías de Bogotá, El alto Tribunal de Justicia también desestimó la petición de nulidad que había propuesto el defensor de uno de los integrantes de esta organización, Steven Sainea Rubio, donde argumentó la supuesta falta de claridad en los hechos que llevaron a la imputación de cargos y acusación. Luego, el primero de noviembre del 2022 el Juez Cuarto Penal del Circuito declaró penalmente responsables a los procesados.

Lea acá: Gobierno Petro deberá rendir cuentas en el Congreso por crisis con EE. UU.

Esta decisión del Tribunal también dejó en claro que alias 19 junto a Ivonne Rodríguez, Johan Stiven Sainea y Fernando Urrea, integraban una banda que operaba desde el sector del Portal Américas, uno de los epicentros del estallido social en Bogotá. Desde un campamento improvisado en esa zona, planeaban ataques contra la Fuerza Pública y la infraestructura estatal.

La Sala Penal concluyó que: "se demostró que Marcela Ivone Rodríguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio, Fernando Urrea Martínez y Sergio Andrés Pastor González, no sólo participaron en las diferentes actividades comunitarias en desarrollo de la protesta social pacífica, sino que también lo hicieron como parte de la denominada Primera Línea, en calidad de líderes o coordinadores": señaló el Tribunal en su decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.