Alejandro Gaviria ataca el uso del glifosato y pide a Colombia aprender de Perú

El exministro dijo que el Estado no puede dañar la salud.
Alejandro Gaviria dejó el ministerio de Salud con una emotiva carta que incluyó un madrazo
Alejandro Gaviria Crédito: Colprensa

Alejandro Gaviria, exministro de Salud del gobierno de Juan Manuel Santos, continuó con su ataque frontal al uso del gifosato para erradicar los cultivos ilícitos.

El exfuncionario sostuvo que a pesar de la lucha que Colombia adelanta contra el narcotráfico, "el Estado no puede dañar la salud y el medio ambiente en busca de un objetivo de seguridad".

A través de su cuenta de Twitter, Gaviria invitóa Colombia a repensar la lucha contra los cultivos de coca y puso a un país vecino como ejemplo. El exjefe de la cartera de Salud destacó cómo Perú ha prescindido del glifosato para erradicar esta planta.

Le puede interesar: Corte mantiene audiencia de seguimiento al uso del glifosato para marzo

En la popular red social Alejandro Gaviria escribió: "En Perú, donde estoy ahora, nunca se ha usado el glifosato u otro químico en el control de la coca. Nunca se usará. Ni siquiera se discute".

El director del Centro ODS para América Latina y el Caribe agregó que en el país limítrofe llegaron a un acuerdo fundamental en "el que Estado no puede dañar la salud y el medio ambiente en busca de un objetivo de seguridad".

Además, el exministro exhortó al gobierno nacional a imitar el modelo con un escueto pero contundente "Aprendamos".

Este es el trino de Gaviria:

El mensaje de Gaviria se da una semana después de que la Corte Constitucional invitó al expresidente Juan Manuel Santos al debate sobre el uso del glifosato, que se realizará el próximo 7 de marzo en la sede del alto tribunal.

Lea también: Cara a cara de Duque y Santos por uso del glifosato

La Corte también invitó al presidente Iván Duque y a su cúpula de ministros, para que expliquen las razones sobre la conveniencia o no de usar el herbicida para la erradicación de cultivos ilícitos en el país.

Así pues, el encuentro sería una especie de cara a cara entre ambos gobiernos, teniendo en cuenta que la Corte también invitó a los entonces ministros del gobierno Santos Alejandro Gaviria y Juan Carlos Pinzón.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano