Alcalde de Yarumal: ojalá escándalo de mi cumpleaños sirva para apoyar desminado

El mandatario, Julio Aníbal Areiza Palacio, criticó que los medios de comunicación enviaran periodistas desde Medellín hasta su municipio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como terroristas cibernéticos calificó el alcalde de Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio, a las personas que publicaron un video en el que aparece celebrando su cumpleaños número 41 con un show de striptease. El mandatario de esa localidad del norte de Antioquia reconoció que la celebración tuvo lugar en los pasillos del Palacio Municipal.

Tras ofrecer disculpas por las imágenes que causaron polémica en las redes sociales, el alcalde de Yarumal criticó que los medios de comunicación enviaran periodistas desde Medellín hasta su municipio, para el cubriendo de la noticia.

El mandatario pidió que el escándalo, que inclusive fue registrado por el diario El Mundo de España, sirva para que el gobierno nacional preste más atención a su municipio y lo apoye de manera directa en las labores del desminado humanitario, entendiendo que Yarumal será uno de las zonas que más desmovilizados recibirían tras una eventual firma de paz.

En diálogo con LA F.m., el alcalde aseguró que "acá tenemos problemas porque Yarumal es uno de los municipios que quedó certificado para temas de posconflicto, acá nos tienen qué decir qué vamos a hacer cuándo nos toque recibir a cerca de tres mil desmovilizados, ahí sí no aparece nadie, necesitamos es gente propositiva".

La mujer de 55 años que aparece en el video quitándose la ropa, mientras baila con el alcalde, es una empleada del municipio, según lo reconoció el mandatario al explicar que son amigos de infancia con quien compartió varios meses en un grupo de teatro.

"La señora que sale de la caja como sorpresa es una compañera de trabajo de 55 años, fuimos compañeros de teatro y mi familia estaba ahí, osea que tenemos toda la confianza. Uno se queda preocupado, yo me pregunto cuánto le cuesta a los medios mandar tres periodistas desde Medellín hasta acá para cubrir una noticia de esas", explicó el mandatario.

El alcalde Julio Areiza aseguró que está dispuesto a comparecer ante los organismos de control como la Procuraduría, en caso de que el ente considere que incurrió en una falta gravísima.

Las declaraciones en LA F.m. de Julio Aníbal Areiza Palacio, alcalde de Yarumal



Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.