Fiscalía afirmó que Aida Merlano no ha entregado una sola prueba de las denuncias contra los Char

Se está a la espera de que la Corte Suprema de Justicia compulse las copias respectivas sobre las declaraciones entregadas.
Aida Merlano en Venezuela
Crédito: Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela

La Fiscalía General de la Nación dejó en claro que la excongresista Aida Merlano no ha entregado una sola prueba de las denuncias que ha realizado sobre supuesta financiación irregular de su campaña para el Congreso de la República en 2018 por parte de los Char.

De acuerdo con los investigadores la Fiscalía General de la Nación, se está a la espera de que la Corte Suprema de Justicia compulse las copias respectivas sobre las declaraciones entregadas a ese alto tribunal por parte de la prófuga exsenadora.

Una de las pruebas presentadas por la defensa de Merlano para fundamentar estas denuncias ante la Corte Suprema de Justicia son una serie de pagarés firmados en blanco por Aida Merlano y Julio Gerlein, quien fue contratista durante la administración de Álex Char con la empresa Valorcon S.A.

Le puede interesar: Jhonier Leal buscaría ser inimputable: defensa solicitó un examen psiquiátrico

Los investigadores de la Fiscalía indicaron que estos mismos hechos están siendo indagados de manera preliminar desde el año 2019, cuando lanzó sus primeras declaraciones en relación con estos y otros hechos de corrupción electoral y salpicó a diferentes líderes políticos.

Sin embargo, tras tres años de indagaciones, los fiscales a cargo de este proceso no han recibido un solo documento u otro elemento material de prueba por parte de la excongresista que soporten sus señalamientos o constituyan una prueba contundente contra otros implicados.

Lea también: Recusan a magistrada de la Corte para que no esté en discusiones sobre despenalización del aborto

La Fiscalía aseguró que hasta el momento los señalamientos de Aida Merlano sólo se quedan en el dicho de la excongresista, pero en atención a la complejidad del caso por la pluralidad de los supuestos delitos de hechos y delitos que ha manifestado conocer, este organismo seguirá adelante con las respectivas indagaciones.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.