'Aida Merlano tenía muchos beneficios aquí en la cárcel'

La Fiscalía General reveló una declaración que indica que el plan de fuga fue preparado con mucha anticipación.

La Fiscalía General reveló la declaración de una interna de la cárcel del Buen Pastor, quien advirtió que era evidente que el plan de fuga de la excongresista Aida Merlano estaba planeado con mucha anterioridad.

Lea además: Plan de fuga de Aida Merlano le fue advertido al Inpec, según testigo de la Fiscalía

La testigo aseguró que en repetidas oportunidades informó “sobre las novedades” que se venían presentando con la dirigente política barranquillera dentro del centro carcelario. Sin embargo, nunca fue escuchada por las directivas.

“Ella tenía muchos beneficios acá en la cárcel, todo lo que se antojaba se lo traían, era la única que tenía cuarto para ella sola”, manifestó el fiscal del caso en la audiencia celebrada el sábado en contra de Aida Victoría Merlano Manzaneda -hija de la excongresista- y el odontólogo Javier Cely Barajas por su presunta participación en la ejecución del plan de fuga.

En los últimos días –continúa el relato- la exrepresentante a la Cámara fue trasladada a la celda número tres, “supongo porque ya había sacado todo de su celda, en cuanto a lencería y cobijas”.

Lea además: Primera pista acerca del lugar donde Aida Merlano se habría escondido

La interna asegura que recibió amenazas por parte de dos personas muy cercanas a Merlano cuando reclamó por el trato diferencial de la excongresista. “(…) de que Aida tenía intervenidos los teléfonos y que ellas se enteraban de lo que estábamos comentando, que las cosas con ella no eran de denuncias ante la Fiscalía sino que las trataba de otra manera, y que mejor no nos arrimáramos a la candela”, señaló.

Consideran que pusieron en conocimiento de las autoridades esta situación puesto que saben que las internas que las amenazaron están apoyadas por Aida Merlano y su brazo económico. “Además de su prontuario muy delicado y está en juego nuestra seguridad”:

Recuerda que Merlano, como las oteas dos internas, tenían una investigación interna por porte de celulares dentro del plantel, pero nunca pasó nada. El próximo martes se reanudará la diligencia judicial en contra de los dos procesados.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.