Asociación de Institutores de Antioquia se pronuncia tras amenazas de muerte a dos docentes

Dos docentes recibieron panfletos en horas de madrugada con los que fueron amenazados de muerte.
docentes.jpg
Ingimage (Referencia).

La Asociación de Institutos de Antioquía (Adida) y la Comisión de Derechos Humanos, expresaron su preocupación ante el aumento de acciones de hostigamiento contra maestros sindicalizados y que ejercen liderazgo social en la ciudad de Medellín.

El más reciente caso tiene que ver con la amenaza a un par de maestros en la capital antioqueña. Se trata de los maestros Oscar Alberto Tobón Jiménez y Néstor Alonso Alzate Arboleda, quienes hacen parte de la Institución Educativa Alvernia, ubicada en la zona nororiental de Medellín.

De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, por medio de panfletos dejados en horas de la madrugada en la mencionada Institución, los docentes fueron amenazados de muerte.

Según Adida, las intimidaciones obedecen a sus posturas democráticas y su apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Indígenas quedaron en medio de combates entre disidencias y el ELN en el Cauca

A través de un comunicado, la Asociación de Institutos de Antioquía y la Comisión de Derechos Humanos, calificaron estos hechos de extrema gravedad y agregaron que esa situación “evidencia la continuidad y profundización de una campaña de estigmatización y hostigamiento contra el sindicalismo y el movimiento social y popular”.

Indicaron que es lamentable que esas amenazas ocurran poco después del traslado del docente Gabriel Serna, quien es delegado de Adida y desempeña un importante activismo social.

Vea también: Nuevo atentado terrorista con moto bomba en zona rural de Jamundí, Valle

Por todo lo anterior, la asociación le pidió a las autoridades competentes para que realice una pronta y exhaustiva investigación de estos hechos, además de implementar medidas de protección para garantizar la seguridad de los maestros amenazados.

Por último, hicieron un llamado a la comunidad educativa de la Institución Educativa Alvernia, para que rodee a los maestros "y así poder impulsar 'LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ'".


Secuestros

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.
Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país



Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento