Indígenas quedaron en medio de combates entre disidencias y el ELN en el Cauca

Los combates se presentan cerca al resguardo de Tumborao, zona rural del municipio de Silvia.
Enfrentamiento en zona Rural de Silvia Cauca
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca Crédito: Imagen aportada por la comunidad

Hay temor entre las comunidades indígenas del sector de Tumburao, en la zona rural del municipio de Silvia (Cauca), luego de los intensos combates que se registraron en esta parte del centro del departamento, entre disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Los combates duraron más de dos horas y se presentaron en medio de las viviendas de los comuneros, asentados en esta zona ancestral de las poblaciones nasa y misak, según denunciaron líderes de este municipio.

"Los enfrentamientos fueron duros y por ahí dos horas estuvieron en eso, causando mucho temor entre la comunidad. De ahí, que a través de las redes sociales y la emisora, nos alertaron para que no saliéramos de las casas y además evitáramos los desplazamientos para no quedar en medio de las balaceras", relató Isoldo Campo, habitante de esa región.

Le puede interesar: Sindicatos denuncian que no fueron tenidos en cuenta para el acuerdo con MinTrabajo

Esas confrontaciones sucedieron tras la llegada de varios comandos de las disidencias de las Farc a la zona desde el norte del Cauca, que esta semana pintaron varios grafitis en las fachadas de las viviendas de la zona rural de este municipio, como preámbulo a los combates presentados este viernes 19 de julio.

"Ahora realizamos un recorrido en el caserío de Loma Larga, escenario de esta situación y encontramos varios artefactos explosivos sin explotar en los caminos. También comprobamos que varias viviendas terminaron impactadas por disparos de fusil", agregó el poblador.

Vea también: Nuevo atentado terrorista con moto bomba en zona rural de Jamundí, Valle

A pesar que los combates cesaron entrada la noche, los comuneros del resguardo de Tumburao trabajan en planes de emergencia porque saben que esta clase de situaciones se pueden volver a repetir. La comunidad se prepara para resguardarse, o incluso, salir del territorio para evitar queda en medio de los combates.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.