Fue aceptada la renuncia del fiscal Carlos Iván Mejía, quien investigó a Santiago Uribe

El fiscal general Francisco Barbosa le hizo un reconocimiento a la Unidad de Fiscales Delgados ante la Corte Suprema de Justicia
Búnker de la Fiscalía
Búnker de la Fiscalía Crédito: Colprensa

El fiscal general, Francisco Barbosa, aceptó la renuncia al fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Carlos Iván Mejía Abello.

Dicho fiscal en su momento tuvo a su cargo el proceso por el que enfrentó juicio y está pendiente de definir si es condenado o absuelto Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, como uno de los supuestos integrantes del grupo paramilitar los '12 Apóstoles', responsable de decenas de asesinatos y desapariciones en el norte de Antioquia entre 1993 y 1994.

“En desarrollo de la libertad de la entidad para decidir con qué servidores públicos de libre nombramiento y remoción cumplirá de mejor forma la misión constitucional asignada, la Dirección Ejecutiva, en el marco de las funciones que tiene delegadas, aceptó la renuncia al cargo de Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia presentada por el doctor Carlos Iván Mejía Abello”, indicó la Fiscalía a través de un comunicado.

Esta decisión se produjo luego de haberle solicitado la renuncia masiva a la cúpula de la Fiscalía.

Lea también: Aplazan acusación contra mujer que lanzó insultos racistas a Francia Márquez

No obstante, luego de realizar un proceso de evaluación y en lo que se califica como buenos resultados obtenidos durante este 2022, la Fiscalía decidió mantener en sus cargos al actual equipo directivo de la entidad, garantizando con ello “el afianzamiento de la capacidad institucional para lograr la consolidación de más y mejores resultados durante el último año de gestión.

Así mismo, el fiscal general Francisco Barbosa le hizo un reconocimiento a la Unidad de Fiscales Delgados ante la Corte Suprema de Justicia y el trabajo que lidera como su coordinador Gabriel Ramón Jaimes Durán, quien ha tenido entre otros procesos el escándalo por pagos de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht y la investigación en la que se concluyó solicitar la preclusión de la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe por supuesto soborno de testigos y fraude procesal.

En desarrollo de esta valoración, el fiscal Barbosa Delgado, en las dos últimas semanas, realizó mesas de trabajo con los servidores públicos del más alto nivel directivo de la entidad, evaluando los resultados obtenidos en los frentes investigativos priorizados en el Direccionamiento Estratégico 2020-2024 y formulando estrategias para fortalecer y consolidar la gestión y acciones de la Fiscalía en la Calle y en los Territorios, bajo el nuevo modelo técnico de Investigación implementado.

Le puede interesar: Caso Jhonier Leal: audiencia fue aplaza y continuará en diciembre

En el transcurso de estos exámenes de gestión el fiscal general se reunió con los directores de las 35 seccionales en Bucaramanga (Santander), Santa Marta (Magdalena) y Medellín (Antioquia), al igual que con los funcionarios delegados en Paipa (Boyacá).

Al término de las jornadas de trabajo, se destacó el desempeño de los servidores públicos del nivel directivo, así como de los fiscales e investigadores que, a nivel nacional y en las distintas seccionales, han avanzado con determinación en el esclarecimiento de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana y de mayor incidencia en los territorios”, agregó la Fiscalía.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.