Aplazan acusación contra mujer que lanzó insultos racistas a Francia Márquez

Luz Fabiola Rubiano de Fonseca deberá decidir si acepta o no los cargos por los que se le acusa.
Francia Márquez
Francia Márquez Crédito: Colprensa

La Fiscalía General se vio obligada a aplazar la acusación contra Luz Fabiola Rubiano de Fonseca, señalada de lanzar insultos racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez, luego de que se advirtiera que esta mujer padece problemas de salud.

Así lo dio a conocer su abogado, quien llamó al despacho de la Fiscalía delegada para este caso para excusar a Rubiano de Fonseca de no poder asistir a la diligencia judicial programada en su contra.

Ante este escenario, los investigadores están acogieron dicha petición de la defensa y están a la espera de que reprogramar una nueva fecha para esta diligencia en la que bajo el proceso abreviado será judicializada como presunta responsable de los delitos de actos de discriminación y hostigamiento agravado, de los que fue víctima la vicepresidenta de la República Francia Elena Márquez Mina.

Lea también: Caso Jhonier Leal: audiencia fue aplaza y continuará en diciembre

Una vez se cumpla con esta diligencia judicial, Luz Fabiola Rubiano de Fonseca deberá decidir si acepta o no los cargos por los que se le acusa.

Esta indagación esta siendo coordinada, por parte de fiscales delegados de seguridad territorial y de la dirección de Derechos Humanos, quienes adelantaron las órdenes de policía judicial necesarias para identificar a la mujer que aparecía en un video que se hizo viral en las redes sociales, en el cual arremetió con fuertes palabras en tono de ofensa a la vicepresidenta Francia Márquez y a la comunidad afro.

Esta mujer participó el pasado 26 de septiembre, en la marcha nacional que organizaron diferentes sectores políticos, en contra de la reforma tributaria propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro, en la cual hubo varias personas que salieron a mostrar su inconformismo en diferentes ciudades del país.

En su momento, el fiscal general, Francisco Barbosa, indicó: “No es posible aceptar en Colombia ninguna expresión que fomente el racismo o que fomente cualquier tipo de violación a poblaciones que han sido históricamente discriminadas”.

Le puede interesar: Arturo Char es citado a indagatoria por presunta compra de votos

“Los hechos investigados ocurrieron en Bogotá. La indiciada habría entregado declaraciones a un medio de comunicación en contra de la dignidad de la Vicepresidente, las cuales fueron publicadas en un video subido a redes sociales el pasado 26 de septiembre. Desde entonces, la Fiscalía General de la Nación priorizó los actos investigativos para esclarecer con inmediatez lo ocurrido y enviar un mensaje al país para que estas conductas no se repitan”, enfatizó el fiscal general.

Otras noticias

Escuche la curiosa historia detrás de la canción "Buenaventura y Caney", del maestro Jairo Varela del Grupo Niche


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.