Accidente de lanchas en Tumaco ya deja doce muertos

Entre los fallecidos hay siete menores de edad.
A las afueras de Tumaco esta ubicado el barioo Ciudadela 2000
El informe destaca también que Tumaco carece de infraestructura turística sólida Crédito: Aarchivo RCN

Autoridades del Pacífico nariñense confirmaron que, por ahora, el accidente de dos lanchas en Tumaco deja doce fallecidos, de los cuales siete son menores de edad.

Las víctimas estaban a bordo de dos embarcaciones que salieron del casco urbano de Tumaco con rumbo a la vereda San José del Guayabo, jurisdicción del Consejo Comunitario de Río Mejicano.

Previamente: Naufragio de lanchas en Tumaco deja al menos tres muertos y varios desaparecidos

Las informaciones entregadas por la comunidad de esta zona del puerto nariñense, que adelantó las primeras labores de búsqueda en las aguas del Pacífico, muestran que las lanchas tenían una capacidad para transportar cerca de 50 personas.

Miembros de la Armada nacional y de la Estación de Guardacostas de Tumaco, en la mañana del domingo, permitieron confirmar la cifra de fallecidos.

“Las personas fallecidas responden a las siguientes identidades: Alvear tenorio Sinisterra de 49 años, Cintia Alexandra Preciado de 23, Junior Daniel Hurtado cabezas de 19, Leidy Yurany Montenegro de 23 y Cristian Perlaza de 21 años. Los menores son: Juan Jefersson Perlaza de 16 años, Shaira Johana Rodríguez Angulo de 11 años, Jerson David Rodríguez Angulo de 6 años de 6, Jessier Tomas Preciado de 5, Luis Ángel Cortez de 4 años, Freider Felipe dajome Bangueras de 3 y John alexander Armero Rodríguez de 3 años de edad”, confirmó Emilsen Angulo Guevara, alcaldesa de Tumaco.

De otra parte el contraalmirante José David Espitia, comandante de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico, explicó algunos detalles de las labores de búsqueda en las cuales participaron aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Armada, además de lanchas de los Guardacostas, de los Bomberos y de la Defensa Civil así como la participación activa de la comunidad tumaqueña.

Vea acá: Pasajeros de vuelo que proveniente de Leticia entran a cuarentena

“Nos unimos a la alcaldía y en esto le pedimos contar con todo el apoyo de la comunidad en el sentido de no compartir imágenes que puedan atentar contra la dignidad de las personas y que, así mismo, incrementen el dolor de las familias; esa es la labor más importante que debemos cumplir en este momento, tratar de minimizar el dolor. Por ese motivo, sin descanso, seguiremos trabajando haya donde sea necesario para encontrar hasta el último de los desparecidos", expresó el alto oficial de la Armada.

Luis Angulo Camacho, representante legal del Concejo Comunitario Recuerdo de Nuestros Ancestros del Río Mexicano, se refirió a las circunstancias del incidente y explicó la a razón para que no se conozca un numero exacto de personas desparecidas.

“En concreto no tenemos una cifra que podamos detectar del número de desaparecidos, porque las embarcaciones partieron con un número de personas que no se contabilizan. Cuando nosotros salimos al territorio es una cosa, pero como ahora iban a una fiesta, siempre se ubican los transportes y la gente se embarca y no pagan recursos; el dueño de la fiestahace los preparativos y se embarcan. La mar está dura, nosotros estuvimos con la Capitanía de Puerto ubicando el área donde fue la tragedia y pudimos observar que la mar estaba dura y ya estábamos asustados. Seguramente llevaban mucha gente y sin protección, no llevaban salvavidas. Ellos están acostumbrados a llevar su cargas, pero la circunstancias eran difíciles", expresó el líder comunitario Afro.

Finalmente, las autoridades instalaron un punto de infracción en el muelle de embarque para que los familiares de las personas desaparecidas entreguen datos que permitan escurecer cuántas personas estaban en las lanchas. Así mismo, Defensa Civil activo líneas telefónicas para recibir esos datos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.