Pasajeros de vuelo que proveniente de Leticia entran a cuarentena

La alcaldeza Claudia López advirtió que se tomarán medidas ante el risgo de propagación de la nueva cepa brasileña del Covid-19.
Foto ilustrativa de un vuelo comercial
Las nuevas rutas estarán disponibles desde Bogotá, Cali, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga, Barranquilla y Medellín. Crédito: Ingimage

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó que en la noche del 30 de enero aterrizó en Bogotá un vuelo proveniente de Leticia (Amazonas) donde ya se confirmó la circulación de la nueva cepa brasileña del Covid-19.

En contexto: Variante brasileña del virus en Colombia: Expertos dan detalles

La mandataria explicó que a todos los pasajeros se les tomó la prueba Covid y se les ordenó que permanezcan en aislamiento estricto durante 14 días.

López le pidió a los bogotanos no bajar la guardia y mantener todos los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta que la nueva cepa es más contagiosa.

Recientemente el Ministerio de Salud confirmó que una joven de 24 años, proveniente de Tabatinga y atendida en el hospital de Leticia, contrajo la nueva cepa brasileña.

Lea además: Sin tapabocas y en vestido de baño, arman fiesta Covid sobre platón de camioneta

Teniendo en cuenta esta situación la gobernación del departamento del Amazonas declaró la situación de calamidad pública en todo su territorio durante tres meses.

Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, informó que en el vuelo proveniente de Leticia habían 164 pasajeros y aclaró que "ninguna de estas personas presentaba síntomas respiratorios ni de otro tipo. Su aislamiento en este momento es una medida de tipo preventivo, honrando el principio de precaución".

Estamos procesando las muestras de los 164 pasajeros en este momento.
Es bueno aclarar que ninguna de estas personas presentaba síntomas respiratorios ni de otro tipo.
Su aislamiento en este momento es una medida de tipo preventivo, honrando el principio de precaución

— ALEJANDRO GÓMEZ (@AlejandroGL2014) January 31, 2021

La alcaldesa además hizo un llamado de atención a las personas que siguen incumpliendo los protocolos de bioseguridad y las medidas restrictivas en la capital colombiana, luego de conocer que gestores de convivencia, intervienen en una fiesta clandestina en el barrio Boyacá.

Las autoridades encontraron a 15 personas consumiendo licor e incumpliendo las medidas de bioseguridad dentro de un establecimiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.