Absuelven a Joaco Berrío por escándalo de mercados en mal estado

A Berrio se le cuestionaba no haber entregado esos mercados y medicamentos que fueron comprados por su antecesor.
Joaco Berrio
Crédito: Cortesía

En segunda instancia, la Corte Suprema de Justicia confirmó la absolución a favor del exgobernador de Bolívar, Joaco Berrio, investigado por el mal estado de mercados y medicamentos que no se entregaron a los damnificados de la ola invernal del 2007.

A Berrio se le cuestionaba no haber entregado esos mercados y medicamentos que fueron comprados por su antecesor, Libardo Simancas, por más de 3.300 millones de pesos tras haber declarado la urgencia manifiesta por la ola invernal.

Lo que destacó la Corte fue que Berrio, al descubrir posibles irregularidades en la firma de esos contratos, decidió no finiquitarlos con la entrega de los mercados y medicamentos.

Lea también Caso Odebrecht: Daniel García Arizabaleta renunciará a su candidatura al Senado

“Se advierte que tuvo razones serias que le generaron gran inquietud y lo llevaron a entender que no podía adelantar la entrega de unos elementos que formal y legalmente no le habían sido puestos a disposición; pues ello le podría acarrear responsabilidades penales, disciplinarias y fiscales”, se lee en la decisión.

En medio del juicio en su contra, Berrio también le dijo a la Corte que no podía adelantar la entrega de esos mercados y medicamentos, porque “no estaban bajo su custodia jurídica; es decir, nunca fueron entregados legalmente a la Gobernación de Bolívar”.

Lea además: Iván Cepeda y 'Joaquín Gómez' fueron citados en proceso contra Piedad Córdoba

La ola invernal en el departamento se registro en el 2007. La Gobernación a cargo de Simancas declaró la situación de desastre y la calamidad publica por la afectación de varios municipios.

Para atender la situación, Simancas suscribió cinco contratos con la Cooperativa Multiactiva de Gestores de Cartagena Gestocoop y la Fundación Trabajar por Colombia, con el propósito de adquirir kits de aseo, medicamentos y alimentos, así como el servicio de transporte para la entrega de las ayudas para más de 20.000 familias afectadas por la ola invernal.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez