Abogados de Nicolás Petro solicitan anular proceso y advierten uso político del caso

Abogado de Nicolás Petro pide nulidad del proceso por supuesta instrumentalización política.
Presidente Gustavo Petro y su hijo mayor, Nicolás Petro
Según Alejandro Carranza, el ente investigador habría presuntamente “violado el debido proceso” en el caso. Crédito: AFP

Alejandro Carranza, abogado defensor de Nicolás Petro, solicitó la nulidad del proceso en su contra, argumentando que las declaraciones del exfiscal Francisco Barbosa en una entrevista con Fernando del Rincón, de CNN, fueron utilizadas para generar una supuesta instrumentalización política dentro de la familia presidencial.

Según Carranza, la Fiscalía habría hecho un uso “mediático” del proceso, por lo que el material es clave para la defensa.

Lea también: Nueva disputa en el caso Nicolás Petro: defensa denuncia supuesta entrega de camioneta a testigo

El abogado aseguró que demostrará cómo, a su juicio, la Fiscalía fue instrumentalizada y que Nicolás Petro no se enriqueció ilícitamente, sino que asumió deudas.

Asimismo, la defensa solicitó incluir en el caso la audiencia del proceso Pacho Malo, en la que fueron imputados dos investigadores del CTI de la Fiscalía, Juan Camilo López y Víctor Forero, quienes también participaron en la investigación contra Petro.

Es de anotar que la fiscal del caso, Lucy Laborde, solicitó una moción de orden contra Carranza por la forma en la que se refirió a las pruebas presentadas por la Fiscalía.

Le puede interesar: Fiscalía confirmó que Day Vásquez testificará en juicio de Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

A lo largo de la diligencia, la Fiscalía ha presentado más de 780 pruebas documentales, financieras y testimoniales, con 1.240 anexos, obtenidas de entidades oficiales y la investigación judicial. Estas refuerzan la hipótesis de un incremento patrimonial injustificado por parte de Nicolás Petro y el uso de diversas estrategias para ocultar la procedencia del dinero.

Entre las pruebas del ente investigador se encuentran los teléfonos celulares de la pareja. Además, en el juicio se presentarán 186 testigos y más de 780 pruebas documentales, financieras y testimoniales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.