El ABC de Salvatore Mancuso en la JEP

Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, explica en La FM de RCN las dudas sobre la aceptación excepcional del exjefe paramilitar.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: JEP

Salvatore Mancuso volvió a Colombia el martes 27 de febrero después de pagar cerca de 16 años de prisión en Estados Unidos. Su regreso ha causado debate en distintos por cuenta de lo que se espera que diga ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Y es que el 17 de noviembre la JEP aceptó a Mancuso, de manera excepcional, como sujeto incorporado a la fuerza pública: "Mancuso, como sujeto bisagra o punto de conexión, tuvo el poder para 'mover los hilos' de estructuras militares, empresariales, políticas, e incidir en agentes del Estado de alto rango", explicó el tribunal de paz.

Lea: La JEP está haciendo pasar a Mancuso como militar, dice Camilo Gómez

Para aclarar las dudas que han surgido en torno a esa decisión, La FM de RCN Radio entrevistó a Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, quien explicó las implicaciones de la aceptación excepcional de Mancuso y se refirió a dudas y temores que tienen los ciudadanos al respecto.

Por ejemplo, a la pregunta de Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, de cómo se le puede creer a alguien como Salvatore Mancuso, que es responsable de miles de muertes, el presidente de la JEP respondió:

"Para eso estamos los jueces y se tiene que resolver caso a caso. Los jueces son personas expertas que justamente están teniendo en su cabeza todas esas variables que usted tiene y cuyo oficio es hacer una valoración en derecho con una cantidad de pruebas y procedimientos de la credibilidad que puedan tener esas personas".

Y a la pregunta del riesgo que se corren con las posibles comparecencias de Mancuso, Vidal explicó:

"Lo que está de fondo en esto es la justicia transicional. La justicia transicional se construye sobre la base de la protección de los derechos de las víctimas. El principal derecho que las víctimas han solicitado que se protejan Colombia es la verdad. Y entonces esa búsqueda de la verdad tiene todos los efectos que usted señala. Es una búsqueda que puede ser incómoda, que puede tocar a muchas personas, pero lo que han solicitado las víctimas es que se conozca la verdad del conflicto. Esa es la razón detrás de que exista justicia y paz, es la razón detrás de que exista la JEP, de que en el sistema internacional se prohíba, por ejemplo, la amnistía general y el perdón generalizado, en que no hablemos más del conflicto, sino que se busque la verdad de lo que pasó y eso es lo que nos solicitan las víctimas".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.