A indagatoria general señalado de torturas en retoma del Palacio de Justicia

Se trata del general (r) Justo Eliseo Peña Sánchez.
Palacio-de-justicia-LAF.m.-Colp-1.jpg
Archivo Colprensa

Para el próximo 5 de junio quedó fijada la indagatoria al general (r) Justo Eliseo Peña Sánchez por las presuntas torturas que sufrieron un grupo de civiles, guerrilleros y funcionarios de las altas cortes durante la operación de recuperación del Palacio de Justicia en hechos registrados el 6 y 7 de noviembre de 1985.

El oficial en retiro del Ejército es investigado por presuntamente tener conocimiento de las acciones que se adelantaron en el segundo pido de la Casa Museo del Florero, que funcionó como un improvisado puesto de control, y en guarniciones militares en contra de un grupo de personas que fueron señaladas de tener vínculos con la guerrilla del M-19.

(En contexto Falsos Positivos: piden a la Corte Penal Internacional abrir investigación contra generales)

Según las declaraciones recolectadas por la Fiscalía, Eduardo Matson y Yolanda Santodomingo, estudiantes de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, fueron trasladados hasta una guarnición militar en el sur de Bogotá donde fueron sometidos a actos crueles.

Los militares, según narraron Matson y Santodomingo, los golpearon, insultaron y amenazaron tras relacionarlos con la toma adelantada por el grupo guerrillero. En un momento, aseguraron que los iban a matar y a desaparecer si no contaban toda la verdad sobre el plan.

Fue gracias a la intervención del entonces gobernador de Bolívar, quien era tío de Matson, que los militares lo liberaron. Sin embargo, antes de dejarlos tirados en el centro de Bogotá les manifestaron que no podían contar nada de lo sucedido.

Por estos mismos hechos fueron citados a indagatoria el coronel (r) Fernando Blanco; y los sargentos en retiro Ferney Causayá Peña –ya condenado por los desaparecidos del Palacio- Luis Fernando Nieto Velandia, Siervo Antonio Buitrago Téllez, Antonio Rubay Jiménez Gómez y Bernardo Alfonso Garzón Garzón.

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse