Falsos Positivos: piden a la Corte Penal Internacional abrir investigación contra generales

A través de una solicitud formal dirigida a la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, los abogados Germán Romero y Jorge Molano están pidiendo investigaciones formales contra dos generales activos del Ejercito y dos oficiales retirados por casos de 'falsos positivos'.
000_FQ4LX-768x500-2.jpg
Imagen de referencia de falsos positivos / AFP

Se trata de los generales en servicio activo Emiro José Barrios y Jorge Enrique Navarrrete, así como los generales en retiro Mario Montoya Uribe y Justo Eliseo Peña por su presunta responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales ejecutadas por personal adscrito al Comando del Ejército, Tercera División y Octava Brigada del Ejército Nacional.

A Barrios se le señala de conocer sobre la muerte de personas inocentes en manos de la Octava Brigada del Ejército, con sede Armenia. La tropa habría cometido 19 asesinatos entre el 2007 y 2008. Navarrete es investigado por ser el segundo al mando de esa brigada.

En los casos de falsos positivos la Fiscalia ha logrado comprobar que se trata de personas no terroristas que no estaban armados y que habían sido reclutados en una ciudad cercana y luego ejecutados extrajudicialmente.

Los abogados Molano y Romero han indicado a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, que los procesos adelantados en contra de estos oficiales se han adelantado con el “propósito de sustraer al acusado de su responsabilidad penal”,y supuestamente se han adelantado de una manera “incompatible con la intención de someter a la persona a la acción de la justicia”.

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse