A imputación 22 militares por escándalo tras millonaria defraudación en el Ejército

Según las investigaciones producto de este entramado de corrupción se defraudó al Estado en más de 320 millones de pesos.
Soldados del Ejército
Soldados del Ejército para reforzar la seguridad en Cali Crédito: RCN Radio Cali

La Fiscalía General de la Nación judicializó a 22 militares y 2 civiles que habrían participado en hechos de corrupción, relacionadas con la falsificación de exámenes médicos de incorporación, procesos administrativos, asignación de material de guerra, alimentación y pagos de nómina, en los que habrían reclamado estas bonificaciones en efectivo para soldados 'fantasmas'.

Dentro de las investigaciones se encuentran un teniente coronel, dos mayores, un subteniente, varios sargentos y cabos que ejercían sus labores en el departamento del Guaviare. Además, están involucrados una psicóloga y un odontólogo, quienes se habrían prestado para certificar la incorporación y existencia de personal que nunca hizo parte de las filas militares.

Lea además: Policía y militares podrán usar armas de dotación en defensa ante 'plan pistola'

"Se cree que los procesados falsificaron exámenes médicos de incorporación, procesos administrativos, asignaciones de material de guerra, alimentación, pagos de nómina, entrega de kits de aseo, y pagos de bonificaciones en efectivo para soldados que supuestamente se encontraban en zonas de combate", dijo la Fiscalía.

Al igual, estos profesionales que avalaban los certificados de incorporación, también habrían usado huellas digitales en documentos oficiales para avalar pruebas psicotécnicas de incorporación, sin autorización.

La Fiscalía logró dar con los responsables de este entramado de corrupción, gracias a las denuncias ante la Justicia Penal Militar, por supuestas deserciones de los soldados inexistentes. No obstante, hubo personas inocentes capturadas por estos delitos.

Le puede interesar: Suspenden acciones de confrontación armada entre Fuerzas Militares y ELN

Los 24 investigados fueron capturados en Caucasia, Bello y Medellín (Antioquia); Chiquinquirá (Boyacá), Tierra Alta y Montería (Córdoba); Cajicá y Tolemaida (Cundinamarca); La Plata (Huila); Villavicencio (Meta); Sandoná (Nariño); Armenia (Quindío); Cimitarra y Bucaramanga, (Santander) y en Bogotá.

Finalmente, la Fiscalía imputó a los responsables delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, fraude procesal, constreñimiento para delinquir agravado, abuso de funciones públicas, falsedad ideológica y material en documento público, y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez