Candidata a la alcaldía de un municipio en Cauca fue atacada a disparos

Sujetos armados llegaron hasta la vivienda de la candidata y le dispararon.
Arma de fuego - referencial atracos
. Crédito: Foto RCN Radio Popayán

Un nuevo hecho de violencia política se registró en las últimas horas en el departamento del Cauca, donde una candidata a una alcaldía fue víctima de un atentado resultando gravemente herida.

Se trata de Alexandra Cuellar, candidata a la alcaldía del municipio de Piamonte por el partido Colombia Renaciente. Los hechos se registraron en su lugar de habitación, hasta donde llegaron sujetos armados que llegaron hasta la vivienda y la atacaron con un arma de fuego.

Encuentre aquí: Dos soldados heridos en ataque con explosivos en Cauca

La candidata resultó con heridas de gravedad y tuvo que ser llevada hasta el hospital de Mocoa, en el Putumayo, donde permanece hospitalizada.

“Se están adelantando las investigaciones de rigor. Los que nos dicen es que dos sujetos estaban desde muy temprano por la puerta trasera de la casa y cuando ella salió, le hicieron varios disparos causándole las heridas”, expresó el coronel Juan Pablo Ruiz, comandante de la policía en el Putumayo.

La FM de RCN Radio conoció que la candidata había recibido amenazas hace algunas semanas, las cuales puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, de igual forma en medio de uno de los Comités de Seguimiento Electoral dio a conocer a las autoridades sobre las intimidaciones.

“Ella nos ha manifestado que ha recibido amenazas, ella misma las dio a conocer a las autoridades. En el comité de seguimiento que realizamos con varios candidatos, volvió a dar a conocer la situación”, dijo Eyner Samir Gomez, personero del municipio de Piamonte.

Lea también: Atentado en Cauca dejó dos policías heridos en Jambaló

Mientras tanto la víctima de este atentado, permanece en el hospital José María Hernández del municipio de Mocoa, con pronóstico reservado.

En el caso del Cauca son por lo menos unos ocho candidatos los que han denunciado haber recibido amenazas en medio de esta contienda electoral.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.