Condenaron a 25 años a alias Iván Márquez por el asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino

El asesinato ocurrido el 16 de marzo de 2002 en la ciudad de Cali.
Iván Márquez
Iván Márquez Crédito: Colprensa

El hoy líder de la 'Segunda Marquetalia', Luciano Marín, alias Iván Márquez, fue condenado a 25 años de cárcel por el asesinato de monseñor Isaías Duarte Cancino, ocurrido el 16 de marzo de 2002 en la ciudad de Cali.

Así lo decidió la Corte Suprema de Justicia en un fallo que dio a conocer este miércoles en el país. Según el alto tribunal, "el encargo criminal fue cumplido por Carlos Augusto Ramírez Castro, alias 'El Calvo' y Alexander de Jesús Zapata Ríos, alias 'El Cortico', quienes el 16 de marzo de 2002, a las 8:00 p.m., en la diagonal 71C con carrera 26 del barrio Ricardo Belalcázar de Cali".

Lea además: Coronel (r) Benjamín Núñez pedirá perdón por la masacre en Chochó y será testigo

El fallo de la Corte Suprema de Justicia señala además que "por los anteriores sucesos y con sujeción al modelo procedimental reglado en la Ley 600 de 2000, el 17 de marzo de 2002 la Fiscalía Especializada de la Unidad de Derechos Humanos y DIH de Cali dio apertura a la investigación preliminar".

En el proceso, según reveló el alto tribunal, "se ordenó vincular a la actuación al Secretariado de las Farc-EP, integrado por Pedro Antonio Marín «A. Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo», Luis Edgar Devia Silva «A. Raúl Reyes», Guillermo León Sáenz Vargas «A. Alfonso Cano», Jorge Briceño Suárez «A. Mono Jojoy», Rodrigo Londoño Echeverry «A. Timo León Jiménez», Noel Mata Mata «A. Efraín Guzmán» y Jorge Torres Victoria «A. Pablo Catatumbo». Ello, en calidad de autores intelectuales en el sentido de haber ordenado asesinar a Monseñor Isaías Duarte Cancino".

Más noticias: JEP cita a 'Martín Sombra' por reclutamiento de menores en el conflicto

La Corte informó que como parte del caso se advirtió, por parte de la Fiscalía, que se tenía documentado que Iván Márquez pertenecía al Secretariado de las Farc y no había sido vinculado a la actuación, por eso, "el 13 de julio de 2006 ordenó hacerlo, y el 5 de octubre de 2009, lo vinculó formalmente como persona ausente por el cargo de homicidio agravado (artículos 103 y 104 # 8 y 10 de la Ley 599 de 2000)".

En la decisión se indicó además que "la Fiscalía General de la Nación probó que el homicidio del arzobispo Isaías Duarte Cancino fue ordenado por el Secretariado de las Farc-EP, uno de cuyos miembros era Marín".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.