En total 65 soldados siguen secuestrados por la guardia campesina en Guaviare

Soldados de la Brigada de Selva número 22 siguen esperando respuesta tras ser retenidos por guardia campesina en San José del Guaviare.
Soldados secuestrados en Guaviare
Soldados secuestrados en Guaviare Crédito: Colprensa

Los 65 soldados, pertenecientes a la Brigada de Selva número 22, adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en poder de la guardia campesina en zona rural de San José capital del Guaviare, siguen esperando que el Gobierno y la comandancia general del Ejército se pronuncien frente a la petición que hicieron las comunidades campesinas de que les daban un término de 36 horas para que salgan de unas cinco veredas en las que están realizando patrullaje.

Pese a que de los 98 que quedaron atrapados desde el viernes en la tarde en el cerco humano que les hacen unas 600 personas que se hacen llamar guardias campesinas, ya se fueron escapados unos 33, los 65 que aún permanecen en el lugar de la vereda Chuapal siguen esperando que pasen las 36 horas para que el Ejército les diga qué va pasar con sus vidas y su libertad.

La comisión humanitaria que estuvo en la zona integrada por el alcalde de San José del Guaviare Willy Rodríguez y la Defensoría del Pueblo departamental salió del lugar desde la tarde del sábado y trasmitió el mensaje que enviaron los campesinos, entre ello, que daban 36 horas para la evacuación de todos los soldados que patrullan la zona, así como que tenía que hacer presencia en el lugar, el presidente Gustavo Petro con su ministro de Defensa Iván Velásquez y el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño.

Lea también MinDefensa amenaza con terminar el cese al fuego si no liberan a militares secuestrados en el Guaviare

El vocero de este mensaje fue el alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, quien asistió a la vereda el Chuapal, junto a la Defensoría del Pueblo y se reunió con al menos 600 personas, entre ellos la guardia campesina, de quienes recibió la petición para el Ejército y el llamado al Gobierno Nacional para que haga presencia en la zona.

"Los 33 soldados salieron de la zona hace dos días durante la noche... Los otros siguen secuestrados...", reiteró este domingo el general Jaime Torres comandante de la Brigada de Selva número 22.

Más noticias: Despliegue operacional en Chocó por amenazas del ELN: 5.000 militares en puestos de control

Por su parte, los voceros campesinos como Eliberto Daza entre otros, aseguran que ese cerco humano a los soldados no es un secuestro y que ellos se podrán ir cuando el Gobierno Nacional escuche sus peticiones, entre ellas que se acaben los "abusos" de poder de parte de esos comandos que patrullan en la zona.

También niegan que estén presionados y manipulados por las disidencias de Ivan Mordisco las cuales han sido responsabilizadas por dos ataques con explosivos a la estación electríca de Miraflores donde usaron cilindros lanzados desde ramplas y dañaron buena parte del parque solar según confirmó el alcalde Edwin Giovany Díaz; así como también del lanzamiento de una granada contra el puesto de control de la Policía a la salida de San José del Guaviare la noche de este sábado, que no dejó personas heridas.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.