Despliegue operacional en Chocó por amenazas del ELN: 5.000 militares en puestos de control

Despliegue de 5.000 hombres de las Fuerzas Militares en Chocó para combatir grupos armados ilegales y garantizar seguridad en la región.
Militares
Más de 200 hombres de las fuerzas especiales mitigarán el actuar de grupos armados ilegales durante la COP16. Crédito: Referencia RCN Radio

En medio de un consejo de seguridad adelantado por las autoridades en el departamento del Chocó, tras el anuncio del ELN de un bloqueo armado en esa región por enfrentamientos contra el Clan del Golfo, las autoridades desplegaron un fuerte componente operacional para brindar la seguridad en la zona.

Son cerca de 5.000 hombres de las Fuerzas Militares que estarán en puestos de control terrestres, fluviales y patrullas aéreas en todo el departamento, en donde se sostendrán las operaciones militares y activarán sus acciones ofensivas en contra de los grupos armados ilegales que están en la zona.

Puede leer: ELN bloquea movilidad en el Chocó debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo

"Se mantienen la dinámica operacional en los principales ríos y vías del departamento del Chocó. Al mismo tiempo, se están realizando consejos de seguridad con la Gobernación del Chocó, alcaldías de los municipios Istmina, Medio Baudó, San Juan, Sipí, Nóvita: lideres sociales, defensores de Derechos Humanos y entes institucionales nacionales para generar estrategias y no permitir generar terror y miedo, principalmente del ELN, quienes en las últimas horas han lanzado amenazas contra la integridad de las población civil y la Fuerza Pública", dijo el coronel Christian Alexander Leguizamón Zárate, comandante (e) Fuerza de Tarea Conjunta Titán.

Lea además: Vera Grabe sobre proceso de paz con el ELN: "Se hizo una propuesta para que nos respondan"

Según las autoridades, este bloqueo armado afecta en gran manera la movilidad y la economía de las regiones.

Las Fuerzas Militares indicaron que el ELN diariamente instala artefactos explosivos en las vías veredales, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes.

"De otro lado el despliegue operacional de las Fuerzas Militares ha permitido frenar el accionar de este grupo ilegal con la desactivación de más de 80 minas antipersonal y se ha logrado el sometimiento a la justicia de 45 de sus integrantes, quienes en su mayoría son de comunidades indígenas", finalizó Leguizamón.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.