MinDefensa amenaza con terminar el cese al fuego si no liberan a militares secuestrados en el Guaviare

El ministro de Defensa advierte suspender cese al fuego si no liberan a soldados secuestrados por disidencias de las Farc.
Iván Velásquez Ministro de Defensa
Iván Velásquez, ministro de Defensa, advirtió un duro golpe a la estructura Carlos Patiño en el Cauca Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, advirtió que se debe suspender el cese al fuego de tres meses con las disidencias de las Farc, que están al mando de alias Calarcá, si no se libera a los 60 soldados que fueron secuestrados.

"La continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño. La prórroga por tres meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal", dijo a través de su cuenta de X.

En total, fueron secuestrados 98 soldados en el Guaviare, cuando atendía un llamado de la comunidad y fueron secuestrados por desconocidos.

Lea además: Guardia campesina libera a 40 de los 98 soldados secuestrados en Guaviare

Sin embargo, las Fuerzas Militares confirmaron que fueron liberados 40 militares en las últimas horas.

Comunidades pidieron que en un término de 36 horas salgan del área de unas cinco veredas, los comandos del Ejército pertenecientes a la Brigada de Selva número 22, adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en poder de la guardia campesina en zona rural de San José capital del Guaviare.

Puede leer: Cerca de 100 soldados están secuestrados en zona rural de San José del Guaviare

El vocero de este mensaje fue el alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, quien asistió a la vereda el Chuapal, junto a la Defensoría del Pueblo, y se reunió con al menos 600 personas, entre ellos la guardia campesina, de quienes recibió la petición para el Ejército y el llamado al Gobierno Nacional para que haga presencia en la zona.

“Se pudo verificar que no hubo agresión de ninguna de las partes y que los soldados que estaban en la zona no fueron afectados en su integridad...”, aseveró el alcalde de San José, quien pidió al Gobierno Nacional y al alto comisionado para la Paz que atienda los llamados de estas comunidades históricamente abandonadas.

Dijo el mandatario que la solicitud de la guardia campesina se le trasladó al Ejército para que decidan qué hacer con la petición que hizo esa población, de que en un periodo de 36 horas salgan del área mencionada.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.