Defensoría del Pueblo afirma que son 10 los muertos durante manifestaciones en Cali

Actualmente, se están investigando cuatro homicidios.
Manifestaciones Cali
Más de 10 muertos deja cuatro días de Paro Nacional en Cali. Crédito: Foto suministrada por la comunidad

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, advirtió que al menos diez personas han fallecido en la ciudad de Cali, en medio de las manifestaciones que se han presentado durante los últimos cuatro días en la ciudad.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que “lo sucedido en el marco de las manifestaciones en Cali nos causa dolor. Perdimos más de 10 seres humanos, compatriotas, hermanos, hermanas, padres, madres hijos y nietos. Mi corazón y mis pensamientos acompañan a sus familias".

Le puede interesar: Eventos culturales acompañan protestas del 1 de Mayo: Día del Trabajo

Las declaraciones del defensor del Pueblo contradicen las cifras suministradas por el Ministro de Defensa, Diego Molano, quien manifestó que se estaban investigando cuatro homicidios.

"Quiero ser tajante respecto a los homicidios, hay un homicidio en el barrio Calipso que está en proceso de investigación. Irresponsables son los agitadores los que pretenden endilgar a la fuerza pública hechos de homicidio, u otros delitos", indicó Molano.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, había asegurado que el viernes fallecieron dos personas en medio de los desmanes y enfrentamientos con las autoridades. Uno de ellos era un hombre de 60 años quien murió en la urbanización Calipso y la otra persona que era más joven, murió por un golpe con un elemento contundente.

Hasta el momento solo se conoce que el 28 de abril en el oriente de Cali y en medio de enfrentamientos con la Policía, falleció Marcelo Agredo de 17 años de edad. El 29 de abril perdió la vida Miguel Ángel Pino en el sector conocido como Puerto Resistencia.

Sobre los otros fallecidos se desconoce su identidad y las causas del deceso. Se espera que las autoridades aclaren estas circunstancias.

Le puede interesar: Así avanzan las marchas en Cartagena en contra de la reforma tributaria

De acuerdo con las organizaciones de Derechos Humanos en la ciudad, el acceso a la información ha sido difícil por la grave situación de orden público.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.