Así avanzan las marchas en Cartagena en contra de la reforma tributaria

Para el lunes 3 de mayo se tiene prevista otra manifestación en la ciudad, para exigir el retiro de la reforma tributaria.
Marcha en Cartagena
Crédito: Cortesía

El buen comportamiento de los cartageneros resaltó, en medio de la manifestación que se adelantó en contra de la reforma tributaria en el marco del Día Internacional del Trabajo.

Más de 500 cartageneros, en compañía de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb), pensionados y sindicatos de la ciudad, recorrieron desde del Pie del Cerro al nororiente de Cartagena, hasta la Bomba del Amparo al suroriente de la ciudad.

“Salimos del Castillo de San Felipe, a las 7 de la mañana, en caravana y caminando llegamos sal sector de María Auxiliadora, posteriormente llegamos a los Cuatro Vientos, pensionados de las distintas empresas y entidades se unieron a la marcha que estuvo en completa calma, por último llegamos a la Bomba del Amparo, donde finalizó la jornada”, narró Gil Falcón, presidente de la Central Única de Trabajadores seccional Bolívar.

Le puede interesar: Eventos culturales acompañan protestas del 1 de Mayo: Día del Trabajo

La manifestación fue respaldada por la administración del alcalde William Dau Chamat y la Policía Metropolitana de Cartagena, quienes garantizaron la seguridad de las personas que están en contra de la reforma tributaria.

Gil Falcón, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores seccional Bolívar, manifestó que, "seguiremos con los cacerolazos y también apoyando a todos y a las personas que hoy se están manifestando para que se archive ese paquete legislativo de Duque, y que el gobierno de igual manera haga caso al pliego de emergencia que presentó el Comité Nacional de Paro en el año 2020. Para este lunes 3 de mayo nuevamente se tiene programada en Cartagena una manifestación pacífica".

Lea también: ‘Que nos dejen trabajar’: Comerciantes en el Día del Trabajo

En el corregimiento de Galerazamba y Loma de Arena Bolívar, también se llevó a cabo un plantón pacífico. Los habitantes de las poblaciones rechazan la violación del derecho al trabajo, que les ha sido vulnerado.

“En la actualidad, el operador encargado de explotar la sal no ha podido realizar los trabajos porque no tiene los permisos necesarios y las lluvias amenazan con dañar toda la cosecha del 2021”, expresaban los manifestantes.

Lea aquí: Derriban estatua de Gilberto Alzate Avendaño en Manizales

Gilberto Molina, habitante de Galerazamba, sostuvo que “Galrezamba es un pueblo que siempre ha sido salinero, que ha vivido de la explotación de sal y este año parece que no se puede cumplir eso, están a la perdida 25 mil toneladas de sal, las entidades como Cardique y la Alcaldía de Santa Catalina no han prestado atención a esta situación y ellos son los que tienen que dar esos permisos de trabajo, estamos a punto de perder 25 toneladas de sal", concluyó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.