SOS en Chiribiquete por tala de selva virgen

El Parque es una de las selvas húmedas tropicales más grandes del mundo.
El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio de la humanidad.
El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio de la humanidad. Crédito: Tomado de www.parquesnacionales.gov.co

La directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, junto a otras organizaciones ambientales, han realizado un estricto seguimiento a las diferentes áreas protegidas con las que cuenta el país.

En los últimos días, de acuerdo al más reciente reporte, evidenciaron unas fotografías aéreas que permitieron identificar los altos niveles de deforestación de selva virgen en la Serranía del Chiribiquete. Autoridades realizaron sobrevuelos de vigilancia en donde lograron distinguir más de 1.000 hectáreas intervenidas en el territorio.

Es importante destacar que en octubre del 2018 el Parque Nacional Serranía de Chiribiquete fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, lo que advierte el cuidado y protección de la zona.

Le puede interesar: Unesco proclamó Parque de Chiribiquete como Patrimonio de la Humanidad

El Parque Nacional es una de las selvas húmedas tropicales más grandes del mundo con 4.3 millones de hectáreas en las que habitan miles de especies endémicas y una gran cantidad de éstas hoy en día en amenaza de extinción como el jaguar, la nutria gigante, el mono lanudo, entre otros.

Por otro lado, el territorio hace parte de un conjunto de creencias culturales y arqueológicas de gran importancia. El Parque Nacional Serranía de Chiribiquete alberga un complejo pictográfico de América Latina que contiene 70.000 representaciones y 50 murales de hasta 20.000 años de antigüedad.

Es importante tener en cuenta que dentro de la zona protegida es prohibido habitar, o construir cualquier tipo de vivienda, lo que indica que nadie tiene derecho sobre estos territorios.

Lea también: Chiribiquete va a cambiar la historia del mundo, dice experta

Hasta el momento no se han encontrado a los responsables ni se ha podido intervenir en la zona. Las autoridades esperan poder adelantar las respectivas investigaciones.

Cabe destacar que la tala indiscriminada de árboles es la mayor amenaza hacia un ecosistema, no solo porque atrofia el crecimiento de las especies, sino que también elimina los servicios ecosistémicos que habitan en ésta.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano