El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, en Colombia, fue incluido este domingo en la lista de sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, en una sesión celebrada en Manama, capital de Baréin.
El Parque Nacional Natural de la Serranía de Chiribiquete está enclavado en la amazonía del centro sur de Colombia, es el parque nacional más grande del país con 2,7 millones de hectáreas y una de las áreas silvestres más importantes del mundo.
Es el primer sitio mixto de Colombia, que ya cuenta con otros ocho sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, seis de ellos culturales y dos naturales.
La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda Londoño, en su intervención en la 42 sesión del comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, destacó la singularidad de este sitio mixto y "los retos que esto implica" para su conservación y administración.
Además, subrayó el papel del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que dio "especial protección a este sitio en este momento trascendental para la paz y el desarrollo sostenible" en Colombia.
Por su parte, el director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Ernesto Montenegro, aseguró en el encuentro que el Parque de Chiribiquete "expresa desde el corazón de la Amazonía la fuerza y la sacralidad de la naturaleza, así como la diversidad y la ancestralidad del conocimiento".
Son "Carijonas, Huitotos, Desanas, Nukak y tantos otros pueblos los que permiten que con su saber, el espíritu del jaguar, de la anaconda y de la danta sigan siendo condición de la vida", agregó Montenegro.
Según la Unesco, una de las características "más impresionantes" de Chiribiquete es la existencia de numerosos tepuyes (mesetas abruptas con cimas planas), donde se han contabilizado más de 75.000 imágenes rupestres en los muros de unos sesenta refugios creados en esas formaciones rocosas con representaciones que se interpretan como escenas de caza, batallas, danzas y ceremonias todas ellas ligadas a un supuesto culto al jaguar, símbolo de poder y fecundidad.
Además es hogar de numerosas especies emblemáticas, entre ellas el jaguar, el puma, el tapir de Brasil, la nutria gigante o el mono aullador.
Los valores de biodiversidad del parque están "íntimamente ligados" a los culturales y arqueológicos, los cuales se encuentran "estrechamente asociados a creencias y valores espirituales de los pueblos autóctonos que allí viven".
Unesco proclamó Parque de Chiribiquete como Patrimonio de la Humanidad
El Parque es una de las áreas silvestres más importantes del mundo.
Medellín, Colombia
Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A
Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Bogotá
¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días
Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico
La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam
Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia