Instituto Humboldt cataloga de tragedia ambiental la muerte cóndores de los Andes

Las autoridades ambientales manifestaron preocupación la muerte de cóndores de los Andes.
Cóndor
Crédito: Pixabay - Imagen de jmarti20

El Instituto de Investigaciones Biológicas Humboldt aseguró que, "perder un solo cóndor de los Andes es una tragedia ambiental", luego del hallazgo de dos de estas aves muertas cerca al páramo Almorzadero en Santander.

La autoridad ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Santander, investiga los hechos para determinar las causas de la muerte, aunque se habla, con alta probabilidad, que habrían sido envenenados.

Le puede interesar: Indagan muerte de dos cóndores en páramo de Santander

“Estamos perdiendo una de las especies de aves más reconocidas del territorio nacional. En Colombia, el cóndor de los Andes (Vultur gryphus) está considerado como una especie En Peligro Crítico de extinción, situación que se agrava mucho más con hechos como los registrados en Santander”, dijo Hernando García Martínez, director del Instituto Humboldt.

Relata el Instituto que un cóndor macho adulto fue hallado en la vereda Platera Baja, y una hembra en la vereda Tinaja en el sector de Siote. Los cuerpos de estas aves fueron trasladados a Medellín donde se les practicarán los exámenes pertinentes para determinar la causa de su muerte.

Este hecho, dice la entidad, "se suma a los preocupantes resultados del primer censo del cóndor de los Andes, que reportó tan solo 63 cóndores avistados. El censo, realizado en febrero de este año y liderado por la Fundación Neotropical en colaboración con diversas organizaciones e investigadores, desplegó un esfuerzo sin precedentes para buscar estas enormes aves en 84 localidades del país".

Lea además: Cebra se salvó de trágico final en los dientes de un cocodrilo

Cóndor de los Andes.
Crédito: Cóndor de los Andes. Cortesía Fernando Castro.

Garcia, director del Humboldt, indicó que "aunque es es un resultado parcial, este número es inferior al estimado previo al censo. Si consideramos las proyecciones del Libro Rojo de las Aves de Colombia, que estima entre 100 a 150 individuos en estado silvestre, la pérdida de estas dos aves representaría casi el 2% de la población colombiana quizás más, una verdadera tragedia ambiental”, enfatizó el director del Humboldt.

David Ocampo, ornitólogo y curador de la colección de aves del Instituto Humboldt, afirmó que esta especie de la familia Cathartidae,a la cual también pertenecen los chulos, gualas y gallinazos, cumple importantes funciones en la naturaleza a través de su dieta basada en carroña.

Lea además: Pato se salva de ser devorado por un grupo de cocodrilos

“En el caso de especies tan grandes como el cóndor, se asume que los tamaños poblacionales son pequeños y los requerimientos de territorio y alimentación son gigantescos. Para contrarrestar esto, estos animales son muy longevos para así reproducirse y mantener las poblaciones. Por eso, cuando se pierde un solo individuo, el impacto es gigante en la población”.

De acuerdo con Juan Sebastián Restrepo-Cardona, ornitólogo y consultor para National Audubon Society, los cóndores cumplen un papel fundamental en los ecosistemas al reducir la probabilidad de dispersión de enfermedades que pueden afectar la salud pública. “También tienen una gran importancia socio-cultural ya que hacen parte de la cosmovisión de diferentes culturas a lo largo de los Andes”.

Restrepo Cardona precisó que, en Colombia la mayoría de los casos de cóndores que fueron envenenados o recibieron disparos en años recientes ocurrieron en Santander, “por lo cual es necesario incrementar los esfuerzos para la conservación de la especie en ese departamento, principalmente para prevenir y mitigar el conflicto humano-cóndor. Con la Fundación Neotropical y la Fundación Cóndor Andino Ecuador, estamos cuantificando las amenazas del cóndor de los Andes en el norte de Sudamérica”.


Temas relacionados

Salud

Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.
El documento señala un incremento sostenido de las barreras en el acceso a medicamentos.



Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.

Cuarenta años del Palacio de Justicia: 40 datos para entender lo ocurrido

Cuarenta años después, los hechos ocurrido en el Palacio, aún son una herida abierta en Colombia.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano