En el mundo se desperdician más 2000 millones de toneladas de comida al año

El DNP reveló que el 40% de los alimentos en Colombia se pierden o se desperdician.
ALIMENTOS
Crédito: COLPRENSA

Un nuevo informe calcula la enorme cantidad de alimentos que pierden o se desperdician cada año en el mundo: cerca de 2.500 millones de toneladas.

El reporte hecho por la ONG de medio ambiente, WWF y la multinacional de supermercados británico, reveló que aproximadamente 40% de todos los alimentos cultivados en el planeta no se consume. Esta cifra aumentó en un 33% con relación al año 2011, según este informe.

Mire también: Cáñamo de cannabis para hacer ropa busca favorecer el medio ambiente

Camila Cammaert, Coordinadora de Sistemas Alimentarios Sostenibles en WWF Colombia sostuvo que las causas del desperdicio o pérdida de alimentos está relacionada con múltiples razones que varían de acuerdo al contexto de cada país. Sin embargo, narró que los motivos más recurrentes son, por ejemplo, en la etapa del cultivo en las fincas, la pérdida de los alimentos por factores climáticos, plagas, enfermedades, malas prácticas agrícolas y falta de mercado.

Consulte también: Fracking en Colombia: botellas de agua contaminada son entregadas a congresistas

En esta última, señaló que en ocasiones, se cultiva sin saber si existe o no mercado. "Se produce una sobreoferta y se pierde la cosecha. Otra razón es que los supermercados o comercializadores,compran los alimentos con cierto tipo de estándar como tamaño y color. Si no llena las expectativas, simplemente, no compran y los alimentos se desperdician".

La experta de WWF dijo en diálogo con RCN Radio que para el caso colombiano, la realidad es similar a lo que pasa en el mundo. "En 2015, conocimos un informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que reveló que el 40% de los alimentos se pierden o se desperdician".

Mire además: Caño Cristales, el nuevo ‘petróleo’ explotado en el Meta

"Necesitamos que todos tengamos en cuenta la responsabilidad de no seguir generando estos desperdicios de alimentos. Hay acciones muy sencillas que podemos llevar a cabo en nuestras vidas para lograr cero desperdicios. Una de ellas es, por ejemplo, escoger los alimentos que estén próximos a vencer; escoger de las frutas o verduras que estén magulladas (golpeadas) o que no tengan un tamaño estándar", dijo.

El informe titulado: "Enviado a la basura: pérdida global de alimentos en fincas", es el primer cálculo de las pérdidas totales de alimentos en fincas productoras desde 2011 en el mundo.

El estudio asegura que 4,4 millones de km2 de tierras agrícolas y 760 km3 de agua se utilizan para producir los 1,2 mil millones de toneladas de alimentos que "se pierden antes, durante y después de la cosecha, o que se desvían a otros usos como la alimentación animal y los biocombustibles. Esto equivale a una masa de tierra más grande que el subcontinente indio y a un volumen de agua equivalente a 304 millones de piscinas olímpicas, sin contar los recursos adicionales utilizados para producir alimentos, que se desperdician más adelante en la cadena de suministro".


Temas relacionados

Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano