Caño Cristales, el nuevo ‘petróleo’ explotado en el Meta

Este fin de semana fue oficialmente abierto de nuevo a los turistas el parque de La Macarena, la maravilla ambiental de Colombia.
caño cristales en colombia
El meta empezó la explotación de los temas ambientales. Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación

Mucho se ha hablado de la riqueza petrolera que tiene el Meta. Es el departamento con los municipios con la mayor producción del país. Sin embargo, esta región colombiana ha empezado a mirar también hacia otras posibilidades y opciones.

Consientes del tesoro que representa la Sierra de La Macarena, en el Meta han iniciado en firme la verdadera ‘explotación’ del oro ambiental.

Con Caño Cristales como la joya de la corona ambiental, este fin de semana fue abierto a los turistas de nuevo oficialmente el parque de La Macarena. Fue el propio gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, el encargado de iniciar la temporada.

La intención es ayudar a los poco más de 33.000 habitantes del municipio de La Macarena en las nuevas iniciativas y salidas a la crisis económica que se originó con la pandemia.

Y es que como si se tratara de un soldado más, Zuluaga atravesó el parque, caminó por entre los rocosos senderos y acabó metido en el agua de Caño Cristales para anunciar el regreso de maravilla ambiental de Colombia.

“Queremos invitar a los colombianos y al mundo a que vengan a conocer esta belleza natural. Es este el río más hermoso del mundo. La Macarena y sus pobladores los esperan”, dijo el gobernador.

Camino a Caño Cristales, en el parque es posible también ver especies únicas, gracias a la conservación. De hecho, a este paraíso ecológico no puede entrarse ni una botella de plástico o lata que pueda afectar el ecosistema.

En la reapertura, el mismo gobernador exhortaba uno a uno a los visitantes del fin de semana para explicarles la necesidad de no ingresar al parque con ese tipo de elementos.

Caño Cristales en Colombia en fotos

caño cristales en colombia
Caño Cristales queda en el parque La Macarena.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia
Caño Cristales en Colombia, la joya ambiental del Meta.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia / Juan Guillermo Zuluaga
El gobernador Juan Guillermo Zuluaga acabó metido en el agua de Caño Cristales en la reapertura del parque de La Macarena.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia
El meta empezó la explotación de los temas ambientales.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia
Caño Cristales en Colombia ha sido reabierto al público.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia / Juan Guillermo Zuluaga.
El gobernador Juan Guillermo Zuluaga se encargó de la reapertura del parque de La Macarena.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia / Juan Guillermo Zuluaga
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo la invitación al Meta para conocer los paraísos ambientales.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia
Caño cristales en Colombia, la maravilla ambiental del Meta.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia
Caño Cristales en Colombia.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación
caño cristales en colombia / Juan Guillermo Zuluaga
Juan Guillermo Zuluaga, el gobernador del Meta.Crédito: Óscar Medina / Cortesía Gobernación

Y es que la humanidad conviviendo con la covid-19 tras más de un año de esta lamentable crisis sanitaria y social por la pandemia, en el Meta se ha insistido en la necesidad de poner en marcha la reactivación económica y turística.

Con el ‘oro’ ambiental como punta de lanza, algo que también es acompañado por el deslumbrante folclor y la deliciosa gastronomía del llano colombiano, se ha retomado el ecoturismo.

En el Meta, la reapertura de Caño Cristales ha incluido una 'agresiva' campaña de redes sociales. El director del Instituto de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño Vargas, empezó así la promoción de Caño Cristales.


restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.