Con excremento de cerdo generan energía eléctrica en Antioquia

La porcinaza es la mezcla entre el excremento y la orina de los cerdos que se utiliza dentro de los procesos de fertilización.
Granja usan excremento para generar energía
Crédito: Cortesía Universidad CES

En una granja del municipio de El Santuario, oriente de Antioquia, inauguraron un biorreactor que trata la porcinaza, es decir, la biomasa residual de la actividad porcícola para la generación de energía eléctrica.

La porcinaza es la mezcla entre el excremento y la orina de los cerdos y tradicionalmente se utiliza dentro de los procesos de fertilización de cultivos, por su riqueza orgánica. Ahora también podrá utilizarse en la energización de la misma granja PorciCES, un centro de investigación de la Universidad CES donde se viene desarrollando este estudio.

Le puede interesar: Lugares en Latinoamérica que quedarían bajo el agua en 70 años

El producto que se obtiene es el biol, un fertilizante o acondicionador de suelos que se utiliza en un sistema de riego agrícola para brindar parte de los requerimientos nutricionales e hídricos para las plantas. También se obtienen unos lodos que se compostan y se convierten en abono orgánico, y al mismo tiempo se produce un biogás rico en metano que después se utiliza como combustible para la generación de energía eléctrica en el predio.

Manuel Acevedo Jaramillo, rector de la Universidad CES, destacó que aunque esta tecnología ya existía, en manos colombianas cuesta menos.

"Es una solución que hoy en el país se puede obtener con tecnología extranjera, pero esta solución, hecha con tecnología colombiana, vale una tercera parte", manifestó el rector.

Además lea: Restos humanos son hallados en jaula de leones de un zoológico

"Un biodigestor toma la porcinaza, que es altamente contaminante, que en ocasiones llegaba a los cuerpos hídricos, generando muchas problemáticas para las comunidades y mediante un proceso de transformación, se convierte en energía, a través del gas, se convierte en biol que se utiliza de fertilizante y posteriormente nos permite hacer compost", agregó Acevedo Jaramillo.

El valor total del proyecto de investigación fue de 183 millones de pesos, financiados por Porkcolombia y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado