Vicepresidenta pide esclarecer asesinato del líder indígena José Manuel Pana

El palabrero fue ultimado a tiros en la vía que comunica a Maicao con Riohacha, en La Guajira.
Comunidad Wayúu
Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez rechazó el asesinato del líder indígena José Manuel Pana, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades, ocurridos la tarde del viernes, cuando fue obligado a descender de su vehículo, en la vía entre Maicao y Riohacha, kilómetro 61, cerca al peaje.

“Mi solidaridad con la etnia wayúu clan Epieyuu y nuestro rechazo contundente por el asesinato absurdo de su líder Manuel Pana en Maicao. Por favor coronel Henry Sandoval es urgente investigar y que no haya impunidad. Mi corazón siempre con La Guajira, La Tierra donde nace el Sol”, escribió Ramírez en su cuenta de Twitter.

Según testigos, el cuerpo del palabrero, quien fue ultimado a tiros, quedó tendido en la vía, rodeado de varias personas que se identificaron como sus parientes.

Lea también: Líder indígena fue herido en presunto ataque del ELN entre Risaralda y Chocó

El líder indígena pertenecía a la comunidad Wayúu e integraba la Junta Autónoma Mayor de Palabreros por los Derechos Humanos y autoridad tradicional de Karaquita, un resguardo étnico ubicado en la zona rural de Maicao.

Pana Epieyú era reconocido por la comunidad como un gran líder, con destrezas para la resolución pacífica de conflictos por medio del diálogo y la palabra.

Rechazo

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), a través de su cuenta de Twitter, también rechazó el hecho.

Asesinar a un Palabrero es atentar contra la reconciliación de La Palabra, La Palabra Wayuu. Rechazamos y demandamos celeridad en la investigación bajo el respeto de la Cultura Wayuu”, señala.

Lea también: Mil familias indígenas completan dos meses confinadas, por combates, en Antioquia

A su vez, el senador indígena Feliciano Valencia, con el hashtag #GenocidioIndigenaEnColombia denunció el hecho y el asesinato de otro líder en el Cauca.

Por su parte, la organización Indígena de Derechos Humanos ‘Nación Wayuu’, a través de un comunicado, condenó el asesinato de Pana Epiayu, recordando además la ocasión en la que el líder indígena protestó ante la comunidad internacional, denunciando que los wayuu estaban siendo exterminados por la corrupción sistemática del Estado, por cuenta de la indiferencia de sus líderes políticos.

Dicha denuncia la realizó el palabrero indígena, en el encuentro Internacional con delegados de los Derechos Humanos de la Unión Europea, que se llevó a cabo en Riohacha.


Temas relacionados

Policía Nacional

¿Quién es alias “Uber”, el nuevo capturado por el brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti?

El detenido habría sido la primera persona que contactó al científico europeo y, mediante engaños, lo condujo al sitio donde fue asesinado.
Capturan a alias ‘Uber’, séptimo implicado en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta



Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Un soldado muerto y cinco heridos deja ataque contra militares en el sur del Cauca

El hecho se registró sobre la vía Panamericana, en medio de operaciones de control.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero