Uribe seguiría como senador mientras es investigado por la Corte

La Corte señaló que la suspensión del cargo es facultad del Senado.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia, en Bogotá Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia no suspendió de su cargo en el Senado a Álvaro Uribe Vélez en medio de la investigación que se le adelanta por su presunta participación en un caso de manipulación y presión a testigos.Esto debido a que el alto tribunal considera que facultad está en manos de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Fuentes cercanas a la Corte Suprema explicaron que son varios aspectos los que se deben tener en cuenta. El primero, es que la ley fija un plazo de cinco días para que, después de tomada la decisión, sea el Congreso suspenda al aforado investigado y que tiene una medida de aseguramiento en su contra. Si en ese tiempo no se suspende, podría darse la captura de la persona investigada.

Le puede interesar: Corte Suprema asegura que Diego Cadena manipuló evidencia

Sin embargo, en el caso del senador Uribe, él ya tiene una medida de aseguramiento en su respectivo domicilio, por lo que no sería necesario una captura. Debido a esto, no puede continuar con su cargo de congresista dado que está privado de la libertad.

En este sentido explicaron que si el senador Uribe quisiera seguir legislando “debe pedir permiso a la Corte”. Debido a esto señalaron que “el que se ponga preso a un senador no va a impedir la labor del Congreso, no se va a afectar su quórum o va a dejar de funcionar”.

En la decisión de 1.554 páginas que ordena la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia efectivamente impone privación de la libertad al senador, "sin que resulte necesario solicitar de forma previa la suspensión en el ejercicio del cargo", citando el artículo 359 de la Ley 600 de 2000.

La Corte explica que la detención domiciliaria se da porque existe un riesgo de obstrucción a la justicia por parte del investigado.

Lea también: Revelar expediente en caso Uribe dañaría la investigación y provocaría sanciones

“Indudablemente la clase de delitos que se le imputan y la modalidad de su comisión, aunado a los ya precisados motivos fundados hacen que se evidencie seria, fundada y fuertemente la necesidad de evitar la obstrucción de la justicia por parte del senador Uribe Vélez”, precisa la decisión.

Además, le ordena pagar 100 salarios mínimos legales vigentes como una caución por el tiempo en que va a estar detenido y se adelante el proceso.

Sobre ese punto, fuentes cercanas a la Corte señalaron que Uribe deberá comprar una póliza que cubra ese monto de dinero.


disidentes de las Farc

Abatido cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de coordinar ataques terroristas en Cauca y Valle

El hombre, conocido como alias 'Veneno', era el encarado de planear y ejecutar atentados terroristas y de entrenar a nuevos integrantes.
Disidencias de las FARC



¿Está cambiando la política del gobierno Petro frente a los bombardeos?

El Gobierno enfrenta críticas tras el bombardeo en Guaviare que dejó menores muertos, mientras sus declaraciones revelan un giro en la estrategia militar.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo