Uribe dice que la Corte Suprema afecta su reputación

A través de un pronunciamiento se refirió a las pesquisas del alto tribunal.
Senador Álvaro Uribe
Álvaro Uribe, exsenador y expresidente de Colombia. Crédito: AFP

“No hay una sola palabra mía que viole la ley”, dijo el actual senador y expresidente Álvaro Uribe, en un video que publicó en su cuenta oficial de Twitter donde mencionó a la Corte Suprema de Justicia y la invitó a revelar las supuestas interceptaciones y testimonios que tiene en su contra.

“Hace un año me llamaron a indagatoria en un proceso donde no tenía información y no me dieron oportunidad de versión libre. He buscado por dignidad y por acuerdo con la ley, desmontar atentados contra mi reputación, desmontar testimonios manipulados y sobornados”, aseguró el senador en el video.

Lea también: Requisitos para nacionalizar a niños venezolanos nacidos en Colombia.

Por otra parte, el expresidente afirmó que hace más de un año, en plena campaña, su número telefónico fue interceptada ilegalmente, momento en el cual, según sus palabras, “el magistrado que me investigaba dijo a varios periodistas que me iba a capturar”. En este sentido, Uribe detalló que el magistrado encargado de su caso filtró su expediente y lo colocó en poder de sus contradictores “material que aprovecharon para hacer publicaciones incompletas, editadas y difamantes en contra de mi honra”, contó.

Lea también:Promueven ley para hacer profundos cambios a licencias de maternidad y paternidad.

Por otro lado, el senador fue enfático en mencionar que existen manipulaciones de testigos en su contra. “En otros procesos de falsos testigos también manipulados, pedí infructuosamente ser escuchado en versión libre que una vez más me fue negada”.

Por último, invitó a la Corte Suprema de Justicia a que publicara las supuestas interceptaciones de sus llamadas y mensajes “como un acto de justicia con la opinión pública”. Finalizó diciendo que dos magistrados que estaban en su contra y que habían sido completamente parcializados ahora trabajaban en la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Vea el video a continuación:

La Corte Suprema de Justicia aseguró en 2018 que interceptó por error el teléfono del expresidente Álvaro Uribe porque su número aparecía como si fuera el del representante a la Cámara Nilton Córdoba. "La línea fue sometida a labores de control y monitoreo telemático en la única instancia identificada en el sistema interno de registro con el número 51.699, adelantada respecto del representante a la Cámara por la circunscripción electoral del departamento de Chocó Nilton Córdoba y no del peticionario", detalló la Corte en un documento, dirigido a Uribe.

Según la carta, en la que responden a una explicación pedida por Uribe, el número del exmandatario apareció "de manera reiterada" en los procesos que tiene el representante de Chocó en ese alto tribunal y cuando éste advirtió que el expresidente "no presentaba información relevante" en el caso del parlamentario se "ordenó la cancelación de la interceptación" el 4 de abril pasado.

Sin embargo, la Corte consideró que el contenido de una interceptación realizada el 28 de marzo sí resultó "trascendente y relevante" para el caso que tiene abierto el exmandatario en el Supremo por supuesta manipulación de testigos. El caso por el que fue citado Uribe está relacionado con un proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos que lo enfrenta al también senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo (PDA).

Todo se remonta al año 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por el presunto uso de falsos testigos al acusarlo de buscar a exparamilitares en las cárceles y convencerlos de que declararan en su contra. Con esos testimonios Cepeda vinculaba a Uribe, con grupos paramilitares en su natal departamento de Antioquia.


Motociclistas

Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto
Motociclistas



Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.