Álvaro Uribe cuestiona a la Corte tras chuzada "por error" a su teléfono

El alto tribunal notificó de lo sucedido al expresidente el pasado 10 de septiembre.
La polémica llamada de Uribe se dio a finales de marzo.
La polémica llamada de Uribe se dio a finales de marzo. Crédito: Colprensa

El senador Álvaro Uribe Vélez respondió al pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre las interceptaciones de las que fue objeto por error y señaló que no tiene nada que esconder.

Sostuvo que no le incomoda que se haga en cumplimiento de los deberes legales, porque es una persona con responsabilidades públicas y agregó que si esa interceptación por error llevó a que le escucharan temas relevantes para investigarlo, esos temores no debieron sorprender a la Corte.

Resaltó que ha expresado reiteradamente su decisión de buscar pruebas sobre su honorabilidad y con ello "desmontar acusaciones falaces".

“Me comunicaron el procedimiento con un llamamiento a indagatoria, soportado en una argumentación destructora de mi reputación, porque no me permitieron una versión libre o una declaración en investigación preliminar”, dijo.

El senador del Centro Democrático aseguró que “además, los magistrados y los ciudadanos que han escuchado y que ojalá escuchen todas las interceptaciones, sabrán que he procedido con toda firmeza para recaudar pruebas en favor de mi honra, sin violar la ley”.

Por último afirmó que “un designio de mi vida es derrotar la infamia con la cual han afectado, especialmente ante las nuevas generaciones, mi largo trabajo de servicio público, que siempre he adelantado con devoción patriótica”.

Cabe recordar que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reconoció que, por error, interceptó el número telefónico del senador Álvaro Uribe Vélez.

El alto tribunal asegura que lo hizo cuando estaba investigando al exrepresentante Nilton Córdoba Manyoma, pues confundió los números.

Le puede interesar:Corte abrió investigación al congresista Nilton Córdoba por 'cartel de la toga'

Según la Corte Suprema, el número del senador Uribe "apareció registrado, de manera reiterada por cierto, en los procesos" contra Córdoba Manyoma.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez