Requisitos para nacionalizar a niños venezolanos nacidos en Colombia

El presidente Iván Duque firmó este lunes la resolución que permite otorgar la nacionalidad a niños venezolanos nacidos en Colombia.
Niños venezolanos en Colombia
Niños venezolanos nacidos en Colombia pueden obtener la nacionalidad. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque firmó la resolución que le da luz verde al proceso de nacionalización de niños y niñas que nacieron en Colombia, en medio de la crisis humanitaria por el fenómeno de la migración.

El Jefe de Estado expresó que la medida permite expresarle al mundo que en Colombia se respeta y se valora los derechos de los niños, los cuales trascienden fronteras e ideologías políticas.

“Esa situación caótica que se vive en Venezuela por el régimen es lo que ha detonado la crisis migratoria, se calcula más que cuatro millones de venezolanos han salido del vecino país, Colombia alberga un millón 400 mil venezolanos, muchos de ellos casados con colombianos o nietos o sobrinos o familiares han cruzado buscando alimento, o un refugio digno”, sostuvo Duque.

El procurador General, Fernando Carillo, quien participó del evento que se llevó a cabo en la Casa de Nariño afirmó que la firma de la resolución es un momento histórico para el país.

“Este es un día histórico, y es además una gran lección a nuestros vecinos y aquellos que piensan que se le puede tener restricciones a los derechos de los niños, estamos viviendo en la fobia a los pobres”, puntualizó.

A su turno, el Defensor del Pueblo, Carlos Negrete, indicó que de ahora en adelante se cierra la brecha, para que los niños venezolanos tengas los mismos derechos que los colombianos.

“Con la resolución no habrá posibilidad que en Colombia los niños venezolanos no tengan las opciones que tienen los niños colombianos, y nosotros lo vemos cuando tramitamos tutelas y derechos de petición para que se atiendan las madres y niños venezolanos”, recalcó.

Requisitos

El gobierno reveló cuáles son lo requisitos para que se aplique la medida de la nacionalización:

Que se compruebe que los hijos nacieron en territorio colombiano desde el 19 de agosto de 2015 y hasta por dos años desde la adopción de las medidas excepcionales, o hasta que cesen las circunstancias particulares que impiden que sean registrados como nacionales venezolanos.

Para probar que los menores son hijos de venezolanos se requiere que los padres presenten: cédula de extranjería vigente, pasaporte expedido por Venezuela vigente o vencido, cédula de identidad expedida por Venezuela y Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente.

Le puede interesar: Colombia y Japón firman convenio para atender a migrantes venezolanos

Que ninguno de los padres tenga otra nacionalidad que le pueda transmitir al menor.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez