Ultimátum a cárcel de mujeres en San Diego que está en riesgo de desplomarse

La Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena le ordenó a las directivas del centro carcelario no aceptar a una interna más.
Fallas estructurales en cárcel de mujeres de San Diego, en Cartagena
Fallas estructurales en cárcel de mujeres de San Diego, en Cartagena. Crédito: Fotos: Procuraduría

La Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena emitió un ultimátum para que se resuelva de una vez por todas la grave situación que se está presentando en la cárcel de mujeres de San Diego en la capital del Bolívar por una falla estructural que pone en grave situación de riesgo a las reclusas.

Como primera medida se le ordenó a las directivas del centro carcelario no aceptar a una interna más. Igualmente, se le pide tomar todas las medidas para iniciar el respectivo trámite de traslado a otras cárceles del departamento mientras se realiza el fortalecimiento de la estructura de la edificación.

Lea también: Cárcel de mujeres en Cartagena, en riesgo de desplome

Y es que la situación es tan grave que el mismo Tribunal sugiere la reconstrucción total de la cárcel, esto teniendo en cuenta informes técnicos que señalan que parte del concreto se está desprendiendo en algunas partes.

“Las circunstancias por las que atraviesa la cárcel no solo es una bomba de tiempo de alto riesgo de personas hacinadas”, precisa uno de los apartes del fallo que cita que las internas no cuentan con “tranquilidad humana” lo que hace más difícil el cumplimiento de sus condenas.

De no poderse realizar todo el traslado de las internas el Tribunal manifiesta la necesidad de implementar medidas alternativas o presupuestales para poner en marcha un plan de “mantenimiento, adecuación y reparación” de la cárcel “garantizando la protección de las internas y el personal que allí labora”.

Lea también: Piden licencia de inmueble donde se trasladaría cárcel de mujeres

En el fallo se señala que tras hacer una inspección se encuentra que el edificio como tal “no ofrece ninguna garantía (…) por el grado de vulnerabilidad en los riesgos locativos, riesgo eléctrico, riesgo biológico y riesgo psicológico”, por lo que se deben tomar medidas urgentes.

Esta decisión se tomó tras resolver una acción de tutela presentada por la Procuraduría General que solicitó la protección de los derechos a la vida integridad personal, igualdad, tranquilidad y dignidad humana de las mujeres, en conjunto con el personal administrativo y de guardias que laboran en el penal.

Le puede interesar: Las supuestas llamadas entre Alexander Vega e involucrados en el caso Odebrecht

Igualmente, se le ordena a la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, la Alcaldía de Turbaco y la Dirección de la cárcel para que hagan un plan en coordinación con el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) y el Ministerio del Interior con el fin de restablecer las condiciones de seguridad mediante un plan de contingencia de reconstrucción, reparación o reestructuración carcelaria.

Finalmente solicitó ejecutar medidas que garantizar el orden público y respeto por los derechos fundamentales de las mujeres allí recluidas, bajo el enfoque de género.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.