Cárcel de mujeres en Cartagena, en riesgo de desplome

La Procuraduría General solicitó a la Alcaldía de Cartagena el traslado urgente de las internas y los trabajadores para evitar una tragedia.
Fallas estructurales en cárcel de mujeres de San Diego, en Cartagena
Fallas estructurales en cárcel de mujeres de San Diego, en Cartagena. Crédito: Fotos: Procuraduría

La Procuraduría General lanzó una alerta al alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, por el riesgo de colapso de la cárcel de mujeres de San Diego y solicitó de manera urgente, el traslado tanto de trabajadores como de internas para evitar una tragedia en ese penal.

Agentes de la Procuraduría realizaron una visita al centro penitenciario y constataron que la infraestructura presenta desprendimientos del material del techo, agrietamiento de paredes y fracturas en las columnas y vigas, “lo que pone en alto riesgo la seguridad de las reclusas y del personal que opera la prisión”.

Lea también: Cuarentena en cárcel de mujeres 'El Buen Pastor' por brote de varicela

A través de una carta, la Procuraduría le indicó al alcalde de Cartagena que con las fallas que presenta el penal, aumentaron los niveles de insostenibilidad para garantizar la seguridad de las reclusas y de los trabajadores.

“Se ha venido reduciendo a niveles insostenibles que garanticen la seguridad del personal que lo ocupa de manera permanente y transitoria. En principio, por la clausura del segundo piso y en el avance del tiempo en los constantes desprendimientos de techo, agrietamiento de paredes, fracturas en las columnas y vigas”, puntualizó la Procuraduría.

Le puede interesar: Eliminación de casa por cárcel para corruptos fue aprobada en el Senado

Esa entidad señaló también que debido al cierre del segundo piso de la cárcel por su mal estado, se ha reducido el espacio para las reclusas, aumentando los niveles de hacinamiento.

Con el fin de prevenir una eventual tragedia en la ciudad de Cartagena y buscando proteger los derechos fundamentales de las personas que se encuentran recluidas en la cárcel, la Procuraduría dio un plazo de 24 horas a la Alcaldía de esa ciudad, para que entregue un plan de acción encaminado a gestionar el traslado de todo el personal que permanece en ese centro penitenciario.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez