Tratamiento especial para militares en la JEP podría ser tumbado por Corte Constitucional

Ese eliminaría los artículos agregados por el Centro Democrático a la ley de procedimiento.
Fuerzaz-militares-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los magistrados que se reúnen este miércoles en la sala plena de la Corte Constitucional, revisarán la polémica ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), demanda en los dos artículos que fueron adicionados por miembros del Centro Democrático, relacionada con el trato diferenciado para los militares y la prohibición para practica de pruebas en procesos de extradición.

El tema se encuentra en el punto cinco del orden del día y desde ya se presumen divisiones ya que algunos de los magistrados prefieren adelantarse con la decisión, antes de que el presidente Iván Duque (quien tiene plazo hasta el próximo lunes para definir ese tema), anuncie las objeciones a la ley estatutaria, mientras otros prefieren esperar la decisión del Gobierno.

RCN Radio conoció que la sala estaría encaminada a tumbar los artículos que fueron introducidos por el Centro Democrático y demandados por la Comisión Colombiana de Juristas y la corporación Dejusticia.

Le puede interesar: Human Rights Watch y ONU, en desacuerdo con trato diferenciado a militares en JEP

Esto significaría que la Corte no le daría visto bueno al tratamiento especial y diferenciado de los militares que se acojan a la JEP y tampoco pasarían las restricciones para el estudio que haga esa jurisdicción sobre los pedidos de extradición.

Esos artículos recibieron bastantes críticas por organismos internacionales como The Human Right Watch (HRW) y la ONU.

Lea más: Procuraduría pide tumbar trato diferencial para los militares en la JEP


Sobre este tema, cabe mencionar que José Miguel Vivanco, direcxtor ejecutivo de HRW, argumentó que tal cual como está la norma, puede desmejorar las posibilidades de justicia para crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Por su parte, Alberto Brunori, representante de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló que las normas eran “contrarias a las obligaciones internacionales del Estado Colombiano de investigar, juzgar, y sancionar las graves violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario”.



Temas relacionados

Miguel Uribe

Fiscalía y Procuraduría piden enviar a prisión a ‘El Viejo’ por el magnicidio del senador Miguel Uribe

Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.
Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo, fue señalado de ser el enlace entre los autores intelectuales del magnicidio de Uribe.



Con drones disidencias de las Farc hostigaron cuartel de Policía en Suárez, Cauca

Esta vez el frente Jaime Martínez de ese grupo armado ilegal, lanzó 8 cargas explosivas desde drones que por fortuna no dejaron heridos.

Fiscalía imputó cargos a ‘El Viejo’, otro implicado en el crimen de Miguel Uribe

Alias El Viejo, no aceptó cargos y su captura es la mas relevante con el fin de buscar dar con los autores intelectuales de este magnicidio.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández