Timochenko regresa a la JEP a ampliar su versión sobre secuestros de las Farc

El pasado 14 de febrero el ex jefe de la antigua guerrilla de las Farc había rendido versión libre ante el tribunal.
Timochenko en el Consejo de Estado
Timochenko a su salida del Consejo de Estado. Crédito: Colprensa

El exjefe de la antigua guerrilla de las Farc y hoy presidente del partido político que lleva el mismo nombre, Rodrigo Londoño, conocido en su época de combatiente como 'Timochenko', seguirá relatando ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), todo lo que conoce acerca de los más de 8.000 secuestros que cometió ese grupo durante el conflicto.

Timochenko acudirá personalmente por segunda ocasión este viernes a las 2:30 de la tarde a la diligencia, tras haberse presentado el pasado 14 de febrero en versión libre, en una audiencia que se prolongó por nueve horas.

Lea también: Guillermo Fernández de Soto califica de intromisión que Alberto Brunori pida sancionar la JEP

El exjefe de las Farc fue el primero en atender el llamado de la JEP que citó a los 31 miembros del secretariado de las Farc, como parte de las investigaciones dentro del caso 001 denominado "Retención ilegal de personas por parte de las Farc-EP".

Estas audiencias se realizan a puerta cerrada y se extenderán hasta el próximo mes de mayo. Las víctimas podrán conocer el contenido de estas declaraciones, que además serán contrastadas por los informes que han suministrado sus organizaciones, así como movimientos sociales y entidades como la Fiscalía.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali