Testigos del caso Javier Ordóñez se sienten amenazados, según defensa

Los patrulleros señalados en el caso se declararon inocentes.
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020
Protestas en Villa Luz, 10 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

En su intervención en el desarrollo de la audiencia de medida de aseguramiento contra dos uniformados de la Policía por el caso de la muerte de Javier Ordóñez, el representante de las víctimas aseguró que los testigos del caso, entre ellos las dos personas que acompañaban a la víctima en el momento de los hechos, se sienten amenazados por los dos patrulleros involucrados.

El representante de las víctimas leyó la declaración de uno de los testigos: "hago responsable a los patrulleros Juan Camilo Lloreda y Harby Damián Rodríguez. Quiero dejar constancia de que no tengo ningún enemigo que no sean los policías que me han amenazado".

El abogado precisó que con esto, el testigo está indicando que él no tiene enemigos. "Él dice que no es enemigo de los policías, pero siente que los policías sí son enemigos de él. Es decir, que denuncia y teme por su vida".

Lea también: Masacre en el Cauca deja por lo menos siete muertos

El representante de las víctimas dijo que los procesados constituyen un peligro para la comunidad, "toda vez que nos encontramos frente a un concurso heterogéneo de homicidio agravado y tortura agravada, ambos delitos supremamente graves".

Precisó que, "se puede denotar que los métodos utilizados, es decir, múltiples descargas de taser estando reducido, y múltiples golpes en el cuerpo estando esposado, buscaron anular la personalidad de la víctima su capacidad...en el caso es evidente que se está frente a una tortura, dado que los elementos utilizados causaron tanto dolor físico como angustia psíquica, lo cual se evidencia en los ruegos y súplicas de la víctima".

Le puede interesar: Nueva masacre en el Cauca deja por lo menos siete muertos

Agregó que permitirles a los procesados una detención domiciliaria, constituiría un riesgo de fuga, "podrían atentar contra los testigos, o inclusive con su actitud violenta lesionar a la comunidad".

Dijo también que se estableció que en el caso de Javier Ordóñez, "según la necropsia las únicas regiones donde no se evidencian lesiones son: las axilas, los pies, el ano, y los genitales....se pueden advertir lesiones en todo el cuerpo lo que resulta gravísimo".

La audiencia contra los policías, se retomará este lunes 21 de septiembre a las dos de la tarde.




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?