Masacre en el Cauca deja por lo menos seis muertos

Los hechos son materia de investigación.

Un nuevo hecho de sangre se registró en el zona rural del municipio de Buenos Aires norte del Cauca, cuando, de acuerdo con versiones preliminares de los habitantes, se habría presentado un ataque con una granada y disparos de fusil contra una gallera, los cuales acabaron con la vida de por lo menos seis personas.

Luis Angulo, secretario de Gobierno del Cauca, informó en entrevista con La FM que se confirmó por ahora la muerte de seis personas, mientras que otra más quedó herida.

Dijo que los hechos se dieron cuando se encontraban departiendo varias personas y llegaron los sujetos armados y los atacaron.

Sobre quienes podrían estar detrás de estos hechos, Angulo señaló que en el territorio opera el GAO residual Jaime Martínez, que quiere hacerse al control del narcotráfico y la minería ilegal.

Los hechos están siendo investigados por las autoridades que se dirigen a la zona de difícil acceso para contabilizar el número de fallecidos y establecer responsabilidades.

“Miembros de la comunidad nos llamaron casi a las 2 de la tarde y comenzamos a verificar y hasta ahora no ha llegado la fuerza pública esperamos que nos puedan confirmar los móviles y el número de víctimas”, aseguró Luis Angulo secretario de Gobierno del Cauca.

El funcionario afirmó que se trata de un número indeterminado de víctimas fatales, sin embargo, según las comunidades afro que habitan la zona el número de muertos asciende a casi 10, sin contar los heridos que estarían siendo llevados a centros asistenciales en graves condiciones de salud.

El hecho fue rechazado por la líder social y ambiental Francia Márquez, quien alertó sobre la masacre a través de sus redes sociales.

“Alerta Defensoría Colombia, Procuraduría General de la Nación y Elías Larrahondo Carabalí: al parecer en la comunidad de Munchique Municipio de Buenos Aires Cauca acaban de cometer una masacre de 5 personas”, trinó la líder.

Hasta el momento, las autoridades no han dado un reporte oficial de los hechos, igualmente fuentes consultadas señalaron que continúa a esta hora el desplazamiento hasta la zona.

Le puede interesar: Término ‘homicidios colectivos’ lo utilizó primero Santos: Comisionado de Paz

Este es el segundo hecho violento presentado en el norte del departamento del Cauca en menos de una semana, luego de los enfrentamientos entre el ejército y GAOs residuales que dejaron como saldo una niña de 14 años muerta y cinco heridos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.