Surgen cuestionamientos a eliminación del beneficio de casa por cárcel a corruptos

Para el abogado penalista Francisco Bernate la aprobación de la norma es "populismo descarado" porque a su juicio "ya existía".
Francisco Bernate
Abogado Francisco Bernate. Crédito: Colprensa

A sanción presidencial pasó el proyecto de ley que elimina cualquier tipo de beneficios, como la casa por cárcel, para quienes hayan cometido delitos de corrupción contra la administración pública.

Entre otras restricciones, en dicha ley también se incluyó que las empresas y personas naturales que hayan cometido hechos de corrupción no podrán contratar con el Estado.

Para el abogado penalista Francisco Bernate en este proyecto no hay nada nuevo pues a su juicio la prohibición de casa por cárcel a corruptos ya existía y por eso cree que esto solo se trata de "populismo descarado".

"Esta prohibición ya existía en Colombia, de manera que no hay nada nuevo, existe desde hace ocho años (...) hay populismo descarado y un desconocimiento", aseveró.

Recordó que desde julio de 2011 se expidió la ley 1474 conocida como el Estatuto Anticorrupción que prohíbe la casa por cárcel para quienes cometan este tipo delito o que pretendan pedir la prisión domiciliaria cuando hayan cumplido la mitad de la sentencia.

Y fue enfático en que así se tramiten las reformas que se tramiten para que los corruptos no puedan obtener el beneficio de casa por cárcel, si el procesado se encuentra en delicado estado de salud, un juez no lo podrá enviar a prisión.

"Si la persona tiene una enfermedad grave como un cáncer terminal o incompatible con la vida en prisión y no puede estar por su salud en la cárcel pues un juez no lo va a mandar a la cárcel; o el Inpec no lo puede recibir porque es un peligro para los internos o no tiene como tenerlo con vida pues va a terminar en la casa, eso no va a cambiar", advirtió Bernate.

También, argumenta que quienes cometan delitos de corrupción pero demuestren que sus hijos dependen económicamente de ellos, "el derecho de sus hijos a estar con sus papás y recibir una manutención siempre va a primar por eso podemos seguir viendo personas que van a la casa si se establece que son madres y padres cabeza de familia. Por eso la prohibición no es absoluta ni trae nada nuevo".

Por el contrario, afirmó que en esta ley se prohíbe casa por cárcel a quienes colaboren con la justicia, por lo que considera que ahora nadie va a querer negociar porque sí o sí irá a la cárcel.

"Ahí si hay una diferencia y eso va a evitar que cientos de personas que hoy delatan y entregan información puedan el día de mañana hacerlo", agregó.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano