Proyecto que elimina casa por cárcel a corruptos, aprobado en último debate

El Congreso salvó, en el último día de la legislatura, otro los proyectos anticorrupción.
El capturado fue enviado a Bogotá y será presentado ante un Juez para que responda por varios delitos.
Crédito: Ingimage

La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate un proyecto de ley que contiene una serie de estrictas normas para luchar contra la corrupción.

Se trata de una iniciativa que elimina de la legislación cualquier tipo de beneficios, como la casa por cárcel, para quienes hayan cometido delitos contra la administración pública.

Lea también: Vargas Lleras y Cambio Radical apoyarán la tributaria pero seguirán independientes

La norma también establece unas inhabilidades para contratar con el Estado a empresas y personas naturales que hayan cometido hechos de corrupción en desarrollo de cualquier proyecto.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, celebró la aprobación de la iniciativa y explicó que “se extienden de las sanciones e inhabilidades a personas jurídicas por los hechos cometidos por los miembros de sus juntas directivas o representantes legales. Cuando se elimina una personería jurídica, la persona queda también inhabilitada para contratar con el Estado”.

El hecho de no reconocer una indemnización, eso también alivia las finanzas de las entidades que declaran la caducidad por corrupción”, manifestó.

Sin embargo, el senador Rodrigo Lara afirmó que la iniciativa contiene un mico que podría eliminar de la legislación la posibilidad de decretar la caducidad de los contratos.

El mico es que se acaba la figura de la caducidad por actos de corrupción. Cuando un funcionario encargado de regir un contrato se encuentra con un acto de corrupción, debe decretar la caducidad, pero con esta ley se le ordena al funcionario que debe ceder el contrato, es un mega favor para los mega contratistas y es increíble que un proyecto anticorrupción se metan estos micos”, indicó.

Le puede interesar: Gobierno citará a sesiones extra en el Congreso por siete proyectos

La ministra Gutiérrez respondió advirtiendo que el senador Lara tiene una confusión porque ese artículo finalmente no quedó aprobado en el texto del proyecto.

A la iniciativa solo le resta su etapa de conciliación, proceso que se llevará a cabo en las sesiones extraordinarias del Congreso que irán hasta el próximo 20 de diciembre.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.