Secuestros de las Farc: JEP cita a 33 exguerrilleros para que cuenten detalles

Por orden de la JEP fueron citados a comparecer en versiones voluntarias un total de 33 antiguos integrantes del Bloque Oriental de las Farc.
'El Quesero' es uno de los mayores lavadores de las Farc
'El Quesero' es uno de los mayores lavadores de las Farc Crédito: Archivo Colprensa

Los magistrados de la sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citaron a nuevas diligencias judiciales ante ese tribunal a un amplio grupo de exguerrilleros de las extintas Farc, en relación con las investigaciones que se siguen por los secuestros cometidos por esa antiguas guerrilla.

Por orden de la JEP fueron citados a comparecer en versiones voluntarias un total de 33 antiguos integrantes del Bloque Oriental de las Farc.

Estas diligencias fueron programadas para los próximos 27 y 28 de julio y del 31 de julio al 4 de agosto en la sede de la JEP en Bogotá.

De interés: Disidencias de 'Iván Mordisco' secuestran a dos niñas en Meta

“Esta convocatoria hace parte del abordaje de los hechos y las conductas en su dimensión regional a escala de Bloque de Frentes a través de la identificación de los máximos responsables de los niveles inferiores de la organización armada y satisfacción de las demandas de verdad y convocar al aporte de verdad frente a las demandas presentadas por las víctimas”, señala la decisión de la JEP.

La JEP indicó que en un principio estas diligencias se llevarán a cabo de manera reservada, y en las mismas además de las preguntas de la magistrados, las víctimas a través de sus representantes realizarán los interrogantes que consideren a los exmiembros de las Farc.

“Así, la jornada convocada hace parte de las actividades que realiza la Sala de Reconocimiento para garantizar los derechos de las víctimas y la sociedad a la verdad y la garantía de reincorporación a la vida civil de los comparecientes”, indicaron los magistrados.

Lea además: Rescatan siete menores reclutados por disidencias de las Farc en Antioquia

Varios de los exmiembros de las Farc ya habían solicitado revisar su comparencia ante las amenazas y ataques que han sufrido los firmantes del acuerdo de paz.

“Así, señalaron que en el 2023 han sido asesinados 24 firmantes para un total de 390 desde el 1 de diciembre de 20165. Igualmente, que la delicada situación de seguridad motivó la declaración del Estado de Cosas Inconstitucional por el bajo nivel de cumplimiento en la implementación del componente de garantías de seguridad a favor de la población signataria del Acuerdo Final de Paz”, agregó la JEP.


Temas relacionados

Cauca

Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.
Atentado en Suárez (Cauca).



Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.

Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano