"Se quiere realizar un cese de actividades": Presidente de Asonal judicial, José Freddy Restrepo

Por el momento, no se conoce la fecha exacta, ya que la organización se encuentra estudiando cuando será la jornada del paro.
Paro judicial
Imagen de archivo del paro judicial (2014) Crédito: Colprensa

Los miembros del sector judicial anunciaron que en los próximos días se irían a paro judicial, por el supuesto incumplimiento de algunos acuerdos firmados anteriormente.

El presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Del Sistema Judicial Colombiano y Afines (Asonal Judicial), José Freddy Restrepo, explicó las razones a través de un anunció en el que indicó: “La justicia colombiana no tiene otro camino en este momento, que acudir al cese de actividades”.

Lea también: JEP inicia incidente de desacato contra el director del Centro de Memoria Histórica, Rubén Acevedo

Posteriormente, explicó que en años anteriores (2015,2017, 2019 y 2021) se firmaron unos acuerdos, “sistemáticamente incumplidos, por el Gobierno, el consejo de la judicatura, por la Fiscalía General de la Nación”.

Por esta razón, llevan alrededor de 45 días en Cali, “en asamblea permanente informando y reclamando sobre la necesidad de resolver el problema de la independencia judicial, del acceso a la justicia y la dignidad de la justicia”

Finalmente, Restrepo explicó que no ha recibido respuesta por las instituciones. “Hay oídos sordos en particular del fiscal general de la Nación”, por esta razón, se quiere realizar un cese de actividades que se planteara a todo el país a través de los medios de comunicación”.

Le puede interesar:Judicializan a un hombre que habría maltratado a su pareja por salir tarde del trabajo

Por el momento, no se conoce la fecha exacta, ya que la organización se encuentra estudiando cuando será la jornada en la que se realizará el paro.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.