¿Reforma tributaria al borde del abismo? Un solo voto podría decidir su destino en el Congreso

La reforma tributaria enfrenta una fuerte oposición en el Congreso, con siete votos firmes en contra y un panorama incierto en la Comisión Tercera del Senado.
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Esta semana en el Congreso de la República será clave el inicio de la discusión de la reforma tributaria o ley de financiamiento, con la cual el Gobierno busca cubrir el hueco fiscal de más de 10 billones de pesos que habría para el próximo año.

Pero, ¿cómo están las cargas en el Senado para el trámite de esta iniciativa? Fuentes informaron que en la Comisión Tercera habría siete votos fijos en contra de esta propuesta que lidera el Ministerio de Hacienda.

Le puede interesar: Congresistas piden la renuncia de Ricardo Bonilla tras señalamientos en caso UNGRD

Esto quiere decir que el posible hundimiento o aprobación de esta iniciativa dependería de un voto. La FM de RCN Radio ha podido conocer que los votos firmes para archivar el proyecto serían de los senadores Mauricio Gómez Amín, Juan Pablo Gallo, Efraín Cepeda, Liliana Bitar, Antonio Zabaraín, Carlos Julio González y Miguel Uribe.

Aún no se sabe cómo votarían los senadores Juan Carlos Garcés y Jairo Castellanos, al igual que Karina Espinosa, que también está analizando su voto para la ley de financiamiento.

Adicionalmente, se dice que en la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes podría consolidarse mayorías en contra de la reforma tributaria, pero eso aún no consolidado ni confirmado.

Conservadores

En el marco de esta situación, el Partido Conservador emitió un comunicado en el que respalda las advertencias hechas por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien ha hablado de la “la inconveniencia y los riesgos que implican para los colombianos aprobar proyectos como la ley de financiamiento”.

Cuestionó además los ataques que Cepeda ha recibido del Gobierno por defender la independencia de los legisladores. “Consideramos inaceptables los ataques del presidente de la República contra el poder legislativo”, señalan.

La colectividad asegura que “el Congreso no es un apéndice del Gobierno” y asegura que es contradictorio “pretender afectar el bolsillo de los colombianos con más impuestos”.

Consulte aquí: Alexander Vega descarta a Claudia López y apuesta por coalición de centro en 2026

“Desde el Partido Conservador hemos insistido en que resulta contradictorio pretender afectar el bolsillo de los colombianos con más impuestos, cuando las cifras de ejecución presupuestal del Gobierno son tan bajas y cuando hay 97 billones de pesos que no han sido ejecutados”, indican.

“No es coherente tampoco seguir hablando de reactivación económica cuando se viven enviando mensajes de inseguridad jurídica para la inversión, dificultando la llegada de nuevas inversiones que estimulen crecimiento y nuevos empleos”, añaden.

La colectividad afirmó que seguirán actuando con independencia en el trámite de la reforma tributaria y los demás proyectos que impulsa el Gobierno Nacional en el Congreso de la República.


Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano